Tabla de contenidos
Constantemente recibimos llamadas y correos en los que nos contactan personas que están empezando a montar su empresa, quieren testear su modelo de negocio (basado en ecommerce) y, lógicamente, quieren invertir lo menos posible en términos de tiempo y dinero hasta lograr su producto mínimo viable o MVP (Mínimum Viable Product), o lo que es lo mismo, un producto que les permita rápidamente testear si su modelo de negocio tiene sentido y dará dinero de aquí a un cierto plazo de tiempo (lo antes posible).
Una de las mejores formas de hacerlo es a través de un WordPress pero, lógicamente, uno ha de conocer cuáles son los mejores plugins de WordPress para eCommerce con objeto de poder monetizar dicha web o las transacciones que en ella tienen lugar. Es decir, se puede montar de forma “relativamente sencilla” una página web con WordPress para una empresa pero, si se quiere monetizar de algún modo, sea cual sea el modelo de negocio, habrá que instalar una serie de funcionalidades o plugins, proceso que no siempre resulta sencillo. Con objeto de ahorraros tiempo en la consecución de ese MVP, os hemos preparado un listado con, a nuestro parecer, los mejores plugins WordPress para ecommerce (ojo, no sólo eCommerde o tiendas virtuales al uso, abordaremos gran cantidad de modelos de negocio, sea cual sea el área a la que se dedique vuestra empresa, os conviene seguir leyendo). La idea es que podáis llevar a cabo vosotros mismos vuestra idea de negocio gastándoos menos de 300€ en la implementación.
Dicho criterio está basado en nuestra propia experiencia, dado que con algunos de ellos hemos encontrado dificultades en la integración (dificultades que queremos evitaros). Intentaremos abordar el mayor espectro posible con objeto de cubrir la gran mayoría de negocios monetizables en Internet: plugins para eCommerce, plugins para monetizar productos intangibles como contenido privado, ebooks; modelos de negocio basados en subscripción, cómo crear una plataforma de afiliación o plugins para promocionar productos de afiliados; gestión de eventos, donaciones y subastas también son temáticas cubiertas por este artículo.
Os dejamos aquí el listado:
Empezamos con modelos de negocio basados meramente la venta de productos por la web, o lo que es lo mismo, una tienda online al uso.
Aquí a priori os recomendamos que acudáis a los gratuitos tipo WP e-Commerce, Woo Commerce para WordPress. Éstos dos son sin ninguna duda los más famosos para montar tiendas online con WordPress, y son muy potentes, pero os avisamos que su integración será más dificultosa a medida que vayáis avanzando, ya que necesitaréis numerosos plugins para extender su funcionalidad y puede ocurrir que os aparezcan errores e incompatibilidades entre ellos.
Hay que puntualizar que existen gran cantidad de plugins, extensiones y módulos para estas dos plataformas, pero son de pago, con lo que, al final, no salen todo lo gratuitas que pensabais (esto es un negocio y ellos también tienen que sacar dinero como consecuencia del trabajo invertido en el desarrollo de la plataforma…). Os dejamos como ejemplo el listado de plugins para e-Commerce mejor valorados en el markeplace de Envato, si observáis cada una de sus extensiones tiene un precio medio de 40$.
Es decir, si optáis por alguna de estas dos plataformas, tened en cuenta un gasto medio de 100-1500 $ en futuras funcionalidades. Si queréis alguna solución menos modular, os recomendamos leáis el último aparatado de este blog, titulado «Alternativas a WooCommerce y WP-commerce»
Aquí puede haber ciertos conflictos y es que resulta que los plugins que os hemos puesto arriba son compatibles con la gran mayoría de medios de pago y ya “están preparados” para que no tengáis que hacer nada (sólo meter las credenciales de dichos medios de pago). Puede ocurrir que, si no partís de las plataformas de arriba, os encontréis con que vuestro WordPress sólo “está preparado” para integrarlo con otros módulos de pago, es decir, que tendréis que añadir el botón de “añadir al carrito” o “pagar con Paypal” manualmente. Para cubrir las posibles necesidades que tengáis en el segundo caso, os pondremos un listado de plugins para integrar medios de pago en vuestro eCommerce.
Plugin WordPress para Pago con tarjeta de crédito: No es un módulo para conectarse a la TPV Virtual del banco como tal, sino que es un modulo que permite pagar con tarjeta de crédito vía un intermediario como Paypal, 2CheckOut, Authorize.net, etc… Gracias a esta clase de medios no tendréis que esperar a que el banco os conceda un Terminal (algo complicado últimamente según qué banco y sucursal…)Fundamental, si trabajáis con Paypal, debéis saber que esta empresa ofrece gran cantidad de soluciones de pago y su web puede parecer un poco liosa al principio. Si simplemente queréis abriros una cuenta y poder cobrar con Paypal, debéis seleccionar la opción Pago Estándar. Para ponéroslo fácil, os hemos dejado aquí el link directo desde el que podréis abrir vuestra cuenta.
Plugin WordPress Affiliates: A nuestro parecer, el mejor plugin para instalar un programa de afiliados propio. Tiene una consola muy completa que permite que nuevos afiliados se registren, y que monitorizen los clics y las ventas que están consiguiendo. No sólo es útil para ecommerce, también permite la integración con el formulario de contacto y pagar a vuestros afliliados por cada lead conseguido, por ejemplo, pagarles cuando os mandan un referido que os pide un presupuesto o se descarga un eBook. Permite multinivel (que tus afiliados consigan otros afiliados y se les pague una comisión por ello). Quizá la única pega es que le falta un motor gráfico para mostrar visualmente y de un modo amigable las estadísticas recogidas de visitas y ventas.
Plugin WordPress para afiliacion Amazon: Igual que el anterior, pero en este caso para vender productos de Amazon vía WordPress. Te permite manejar fácilmente la API de Amazon, ofrece widgets extra como la opción Deal of the day (un banner al estilo Groupon que se actualiza con la oferta del día) y también un widget para mostrar los best sellers de forma actualizada.
Plugin de subastas o pujas: Supongamos que vendéis productos de elevado valor, digamos arte, automóviles, casas, etc… o simplemente productos que queréis vender al mejor postor. Con este plugin podréis abordar modelos de negocio basados en subastas de productos por Internet. Simplemente se le piden los datos de contacto al cliente y que introduzca su puja por el objeto que se está vendiendo
Plugin para depósitos monetarios o créditos: Supongamos que ofreces a tus clientes la opción de comprar créditos en tu web para que ellos se lo gasten posteriormente en cada uno de los servicios que ofreces (publicidad, subscripción, productos…) en función de sus necesidades. Por ejemplo, una web de juegos de azar, o el típico Farmville usa esta clase de monetización en su web. Si vuestra idea de empresa tiene un modelo de negocio similar, este plugin os puede servir.
Plugin WordPress sistema de gestión de reservas: Con este plugin podéis gestionar las reservas que os solicitan vuestros clientes y podéis cobrar la reserva o bien en el acto (vía Paypal), o a la llegada al lugar del evento. Incluye un sistema de notificaciones por correo electrónico de modo que tanto el gestor de la reserva como el cliente estén al tanto de las operaciones.Estos no son los mejores plugins WordPress para eCommerce, pero merecen una mención dado que pueden resultar de utilidad en vuestro negocio
Plugin de popups o ventanas emergentes para WordPress: Este plugin es fundamental si queréis aumentar de forma notable los subscriptores a vuestro newsletter. Se trata de un plugin que permite ventanas emergentes en las que podéis ofrecer promociones o descuentos a cambio de que la gente ingrese su correo electrónico o se convierta en fan / seguidor de vuestras cuentas en redes sociales. Muy recomendable.
Plugin de tablas de precios: Crear una estrategia de princing es complicado cuando estás lanzando un negocio digital. A medida que evolucionas irás cambiando la tabla de precios, añadiendo nuevos esquemas y servicios. Para facilitarte la tarea, te hemos incluido este plugin. Sencillo y gráficamente muy potente (es adaptativa para dispositivos móviles).Si bien es cierto que WooCommerce y WP-Commerce son las soluciones más extendidas para convertir tu instalación de WordPress en una máquina de generar transacciones, también te recomendamos que eches un ojo a estos a continuación. Quizá el ecosistema es más reducido, pero pagando un poco más, os evitáis el tener que estar lidiando con los posibles errores que una arquitectura basada en plugins os puede dar:
: Se trata de un plugin muy completo y que permite entrar de lleno en proyectos para vender productos de cualquier tipo vía Internet (físicos o digitales). La gestión del catálogo está muy lograda, tiene en cuenta la integración con los principales medios de pago y permite reglas de marketing como cupones descuento, pagos recurrentes, y mantener informados a tus clientes con comunicaciones relativas a facturación, emails recordatorios, etc… Está muy bien documentado (un manual con unas 50 páginas) y a nuestro parecer es muy económico para todo lo que ofrecen. Lo más destacable: un año de soporte gratuito, actualizaciones gratis para toda la vida y aplicable a más de un sitio web. Totalmente recomendable, su precio oscila entre los 89$ (tendréis de sobra par empezar) y los 399$.
Marketpress: Hemos considerado poner este plugin en la lista por su excelente relación calidad / precio. Se trata de un plugin que, de una forma muy simple, te permite añadir un carro de la compra y vender bienes tanto físicos como digitales. Funciona con las principales pasarelas de pago (Paypal, 2CheckOut, MoneyBookers, etc) y permite configurar transportista, cupones, Integración con Google analytics, precios, variaciones de productos… Muy completo, no le falta de nada, sus casi 50.000 descargas lo avalan. y su precio, tan sólo 19$… Ya no tenéis excusas para vender vuestros productos por Internet.
Facebook eCommerceShop : Básicamente, se trata de un plugin para poner tu tienda en Facebook. La diferencia entre esto y abrir una tienda en Facebook es que, gracias a este plugin, podrás sincronizar tu catálogo en WordPress con Facebook. Ideal si tus productos son bastante populares o viralizables en Facebook (empezaste a vender en plan amateur y has alcanzado la fama), y quieres empezar a venderlos de forma automatizada en lugar de atendiendo a los mensajes que te postean en el muro. Muy completo, te permite vender productos físicos, digitales, y productos de afiliados.Con este post hemos cubierto las potenciales necesidades que pudiérais tener en caso de querer monetizar vuestra idea de negocio en internet, creemos sinceramente que con este listado de los mejores plugins wordpress para ecommerce, hemos abarcado gran parte de modelos de negocio.
Esperamos que os haya gustado, si os ha parecido útil, compartid y favoreced el contenido de calidad.
Foto con créditos a:
Peregrino Will Reign via Compfight cc
bobbigmac via Compfight cc
26 Comentarios
Guardado en favoritos… muy buen artículo… pero que muy bueno. Gran variedad de plugins que desconocía hasta llegar aquí.
Mil gracias
Gracias Samuel, es todo un halago. Esperamos que nos visites a menudo. Un Saludo
Excelente artículo, queremos compartir con vosotros un artículo relacionado con vuestra entrada
12 mejores plugins WordPress para crear tiendas online
Un saludo.
Muchas gracias por compartir!
Hola, me ha resultado muy útil este post, justamente necesito montar una tienda y siempre he usado prestashop pero quería hacer esta tienda en wordpress y no lo tengo muy claro, según tu experiencia que me recomienda? que plugin consideras mejor?, la tienda tendrá unos 300 productos en principio y quiero que tenga más o menos las mismas funcionalidades que prestashop, gracias por compartir tus conocimientos, saludos.
En un caso como el tuyo quizá Cart66 sea el mejor preparado. Saludos!
Muy interesante y chulo tu post, lo voy a tener en cuenta para futuras, de verdad. Todo muy claro y ordenado. Seguro que tus consejos me van a venir bien en mis próximos proyectos. 🙂
Debo decir que es el articulo mas impresionante y mas completo que he visto. Va directamente a mis marcadores, ni me quiero imaginar en lo que tardaste en redactarlo y darle una forma tan ordenada.
Saludos y gracias por compartir esta info con nosotros
Gracias por tu reconocimiento Javi, es todo un placer recibir comentarios como el tuyo. Saludos
Hola Juan Manuel, darte las gracias de nuevo por el trabajo realizado y compartido con todos nosotros.
A mi particularmente me resulta de mucha ayuda el conocer ciertos plugins y la opinión que tienes de ellos, puesto que eres profesional del sector.
Por último me gustaria que me recomendases algún plugin o plantilla que me sirva de plataforma de compraventa. Donde la gente pueda colgar sus artículos para vender.
Muchas gracias de antemano.
Ese es un proyecto algo complicado. Existen plugins de ese tipo, pero los hemos probado y no valen para nada (a día de hoy…) Si no eres un usuario avanzado (fuertes conocimientos de PHP) te recomendamos usar alguno de los plugins anteriores e intenta convertir tu wordpress en un lugar donde las cuentas estén abiertas (que cualquiera pueda registrarse) y de ahí ya tú vas gestionando y dando permisos a esos usuarios para que vayan subiendo sus productos y tú los publiques en el catálogo.
Saludos
Si. la verdad es que a priori para mi es complicado. En principio haré lo que me comentas y trabajaré un poco….
Muchas gracias de nuevo. Os empezaré a seguir porque me parece que me sereis de mucha utilidad. Lo dixo. Gracias¡¡
Buenas!! Desde Sarbacán, programa para enviar mail masivo pensado para pymes, os presentamos el nuevo plugin Sarbacán Newsletter para WordPress. Con él podrás insertar un formulario de inscripción en tu blog y ver crecer tu base de datos sin esfuerzo.
http://blog.sarbacan.es/index.php/2013/09/16/aumenta-tu-base-de-datos-de-mailing-con-el-plugin-sarbacan-wordpress/
¡Saludos!
Que completo…. guardardado en favoritos…
Gracias y mil gracias
Super orientado con este articulo, mil gracias… siguiendolos!!!!
Gracias a ti Ricardo. Un saludo
Buenas tardes,
Sabrías decirme si existe algun plugin que SOLO contemple la posibilidad de solicitar presupuesto o más información sobre productos previamente seleccionados. Es decir como una «cesta de la compra» pero sin llegar a comprar, solo enviar la solicitud. No entrarían medios de pago ni nada.
Gracias,
Indaga en las páginas que te hemos dado como referencia y busca un plugin para hacer wishlist, se trata de un mecanismo que te permite seleccionar algo como favorito (añadir a la lista de deseos) pero sin necesidad de comprarlo.
Quizá enfocándolo de esta forma puedas resolver tu problema.
Saludos
Gracias por la información, estoy empezando en el mundo de wordpress y con estos datos será más sencillo el manejo del mismo. Nuevamente, gracias por publicar información tan valiosa como esta. Saludos.
Veo que recomienda usar Woocommerce. Un amigo me dijo que Ecwid es como Woocommerce, pero mejor porque tiene mas opciones gratuitas. Que opina? Tiene experiencia usando Ecwid? http://www.ecwid.com/es
Daniela, nosotros no hemos trabajado con Ecwid por lo que no podemos darte ninguna valoración.
Un saludo.
Hola, felicidades por el blog y por este artículo en particular. Estoy preparando una web en plataforma wordpress para un evento en particular (una carrera anual) y me gustaría gestionar las inscripciones y el pago. Sería algo muy sencillo porque solo tendría dos categorías con pagos diferenciados, pero podríais decirme si algún plugin de este tipo puede integrar las dos categorías para el mismo cupo de participación (pej., 300 participantes en total) y si cerraría automáticamente la inscripción cuando se llegase a la cifra límite (da igual cuántos de una u otra categoría).
Muchas gracias de antemano.
Hola Luis, WordPress puede ayudarte hasta cierto punto. Cuando el modelo de negocio es algo complejo o tiene particularidades, necesitarás probablemente tocar código interno. Te recomiendo que te pongas en manos de profesionales. Un saludo
Muy bueno el articulo pero faltaria el análisis del módulo http://aliplugin.es para AliExpress
Alguien lo ha probado??
Hola, estoy empezando a aprender wordpress y se me presento este inconveniente:
peinso usar el sitio para vender servicios, en realidad es solo uno el servicio que vendo, y es un servicio de asesoriamiento.
Necesitaria algo asi , que el interesado pague por su consulta y me la envie, y le resonderia, creando una especie de conversacion(no necesariamente en tiempo real, puede ser estilo un foro), ya que talvez necesito hacerle una pregunta al usuario por mas informacion, no seria justo cobrarle una consulta solo para decirle que necesito mas informacion o que no le entendi y que me abone una nueva consulta. Esta conversacion deberia ser privada, solo el usuario y yo debemos poder verla.
Mas o menos por ahi anda lo que necesito, intente probar con woocomeerce pero su sistema creo que esta mas orientado a una tienda de articulso «fisicos», queria saber si saben de algun plugin que me pueda servir o si deberia considerar programarlo yo a mano.
Es impresionante todo lo que has descrito en este artículo pero no me aclaro con todo lo que hay cuál es el que me solucionaría mejor.
Saludos y gracias!
Hola David, WordPress vale para lo que vale… no existen plugins tan personalizados. SE puede personalizar al nivel que tú demandas, pero eso requeriría de un desarrollo a medida.