Cuotas de mercado de las plataformas de software de e-commerce
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Cuotas de mercado de las plataformas de software de e-commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Estudios de mercado en Internet
  • Cuotas de mercado de las plataformas de software de e-commerce
19/11/2012

En el artículo de hoy, queremos daros a conocer uno de los estudios más completos y consistentes (por lo menos a nivel de metodología) acerca de la cuota de mercado que posee cada una de las plataformas de e-commerce (o lo que es lo mismo, cada una de las opciones que tenéis para montar vuestra tienda online).

El artículo ha sido extraído del blog de Tom Robert Shaw, y nos explica el estudio que hizo su compañía a través de los top 1 million sites de la página web ALEXA. En ese top, se encontraron 33.632 sitios web de comercio electrónico y se analizó cada uno de esos sitios web para ver cuál era la plataforma de comercio electrónico usada. El análisis se hizo mediante la lectura de los códigos que había en el HEAD del código HTML de la página en cuestión.

El estudio de mercado, a nuestro parecer, es bastante consistente. Una muestra de 33.632 sitios es bastante representativa del universo bajo estudio, si acaso poner la pega de que el ranking Alexa no es todo lo fiable que nos gustaría (pero también es cierto que es de las herramientas gratuitas  más fiables que hay en Internet para medir esa clase de rankings…)

En primer lugar, hacen un análisis de la cuota que cada una de esas plataformas tiene sobre la muestra bajo estudio. Los resultados son los siguientes:

Magento es el líder con un 20,2% de cuota y Zen Cart es el segundo más extendido con un 12%. Le siguen VirtueMart, OsCommerce y Prestashop, con un 11’6%, 9’5% y 6’5%. El resto de plataformas tienen una cuota no superior al 4%.

Mostramos aquí los gráficos completos, comparando el estudio de Febrero 2012 contra uno similar que se hizo en Octubre 2012 (la muestra era ligeramente inferior: 35.218 sitios web de ecommerce)

FEBRERO 2012 OCTUBRE 2012
Cuota de mercado software de e-commerce Cuota de mercado plataformas de e-commerce

El estudio también se centra en Top 100K sitios más activos según Alexa. En esta ocasión, 1.623 de esos sitios eran webs de e-commerce. En este top cabía esperar encontrar una mayor distribución de las cuotas hacia soluciones de tipo empresarial. Los resultados, bastante interesantes, revelan una mayor presencia de IBM Websphere y ATG, pero Magento sigue siendo el líder con casi un cuarto de la cuota. Echad un vistazo a las imágenes:

FEBRERO 2012 OCTUBRE 2012
Estudio Panel software de e-commerce Estudio panel software de e-commerce

Aquí mostramos una tabla detallada con la evolución de cada plataforma de comercio electrónico dentro de la muestra seleccionada.

Plataforma Feb12 (cuota) Oct12 (cuota) Feb12 (Unidades) Oct12 (Unidades)
Magento 20,2% 24,0% 6795 8087
Zen cart 12,0% 13,5% 4042 4541
VirtueMart 11,6% 10,9% 3914 3657
osCommerce 9,5% 8,6% 3199 2881
PrestaShop 6,5% 7,8% 2187 2621
OpenCart 3,4% 5,2% 1129 1747
Volusion 3,8% 3,2% 1266 1080
Yahoo! Stores 3,6% 3,2% 1217 1068
Interspire 2,9% 2,9% 983 987
Ubercart 2,6% 2,5% 891 856
WP e-Commerce 2,6% 2,4% 861 800
ECSHOP 2,1% 2,3% 703 774
Actinic 2,3% 2,0% 777 682
Miva Merchant 2,1% 1,8% 721 611
Shopify 1,0% 1,7% 345 573
CS-Cart 1,6% 1,6% 538 555
IBM Websphere 1,6% 1,6% 527 528
X-Cart 1,8% 1,5% 617 509
OXID eSales 1,2% 1,1% 404 381
3DCart 0,9% 0,9% 317 313
ATG 0,7% 0,8% 248 276
Demandware 0,6% 0,7% 189 245
Ejunkie 0,8% 0,6% 265 210
Intershop 0,7% 0,5% 240 170
Shopp 0,6% 0,4% 199 150
AbleCommerce 0,4% 0,4% 151 142
nopCommerce 0,4% 0,4% 129 130
ProStores 0,5% 0,3% 154 105
ShopSite 0,3% 0,2% 112 84
FoxyCart 0,3% 0,2% 94 70
Big Cartel 0,2% 0,2% 83 67
ekmPowershop 0,2% 0,2% 63 61
GSI Commerce 0,2% 0,1% 57 46
ShopFactory 0,2% 0,1% 59 42
CubeCart 0,1% 0,1% 45 34
RomanCart 0,1% 0,1% 43 33
TomatoCart 0,0% 0,1% 13 31
Drupal Commerce 0,0% 0,1% 15 28
BluCommerce 0,1% 0,1% 26 23
LemondStand 0,0% 0,1% 14 20
BluCommerce 0,1% 0,1% 26 23
LemondStand 0,0% 0,1% 14 20
TOTAL 33672 35261

En cuanto a las tendencias, si hacemos un análisis más en profundidad a lo largo del tiempo, el resultado sería que Magento, Opencart y Prestashop vienen creciendo fuertemente desde hace dos años, mientras que ZenCart y Oscommerce se están desinflando, éste último de manera muy acusada:

EVOLUCIÓN TOP5 SOFTWARE DE E-COMMERCE
Evolución plataformas de e-commerce

Para contrastar los datos de esta encuesta, hemos acudido a una infografía de la empresa Lexity, que hace, más o menos lo mismo, pero tomando como referencia los datos de Quantcast a Julio de 2012 (TOP 1 millón de páginas web con más tráfico).

En base a nuestra experiencia, los datos de Quantcast suelen ser más fiables, pero también es cierto que la gran mayoría de las webs sobre las que hacen análisis y obtienen datos, son de EEUU, con lo cual, la muestra está bastante sesgada. Comprobaréis lo que os decimos al ver los datos de la infografía (Yahoo Stores es la segunda con más cuota y Prestashop ni aparece en el mapa…)

El resumen ejecutivo de esta infografía nos viene a decir que los líderes son Magento (12% de cuota) y Yahoo Stores (10% cuota), que las plataformas de software e-commerce basadas en WordPress y Big Commerce son las que están experimentando un crecimiento más rápido. Las  oportunidades acerca de comerciar con contenido de pago están abriendo las puertas a plataformas como VIrtueMart o Ubercart. Os hemos dejado la infografía adjunta.

De manera adicional, en este artículo acerca de cómo crear una tienda online, se analiza un poco por encima las cuotas de mercado usando otras fuentes, si tenéis más dudas echadle un ojo.

Lo que se infiere de este análisis es que, por una u otra vía, Magento es, a día de hoy, la plataforma de e-commerce más extendida.

Esperamos este artículo os haya ayudado a poner en orden vuestras ideas acerca del estado del arte acerca de las plataformas de comercio electrónico existentes y, sobre todo, esperamos os haya ayudado a tomar una decisión acerca de cuál es la mejor opción para vosotros para que podáis montar vuestra tienda online.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio
Ingeniero superior en telecomunicaciones, especializado en B2B eCommerce y omnicanalidad. Ex-formador en Observatorio eCommerce y autor de los libros "Comercio electrónico en 10 pasos" y "B2B commerce para ejecutivos ocupados" (Disponibles en Amazon). Ayudando a las empresas a vender en Internet desde 2011.
Juan Manuel Rubio
Últimas entradas de Juan Manuel Rubio (ver todo)
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización - 18/10/2024
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC - 11/01/2024
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista - 24/08/2023
Share
0
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio

Artículos relacionados

Professional maintenance engineer, technician worker, repairman wear uniform, safety hard hat using tablet computer checking control machine in factory. Manufacturing heavy machine Industry concept.

24/08/2023

Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista


Leer más

Binary code on a surface of a planet

20/05/2020

Otros datos a tener en cuenta sobre lo que está ocurriendo en el entorno B2B y en su proceso de transformación digital


Leer más

Binary code on a surface of a planet

11/05/2020

Datos interesantes sobre el comercio electrónico B2B que deberías conocer


Leer más

2 Comentarios

  1. Hosting en Colomvia dice:
    21/11/2012 a las 18:49

    En verdad Magento es una muy buena opcion para el comercio electrobico, sin embargo, hace.un uso considerable de los recursoa de servidor haciendo necesario usar un hosting tipo vps en lugar de un hosting compartido.

    Responder
  2. Agencia marketing online dice:
    13/01/2013 a las 15:41

    Magento y Prestashop se comerán el mercado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}