15 consejos fundamentales para mejorar la clasificación de tu web en Google
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

15 consejos fundamentales para mejorar la clasificación de tu web en Google

  • Inicio
  • Blog
  • Herramientas para negocios de Internet
  • 15 consejos fundamentales para mejorar la clasificación de tu web en Google
17/03/2015

Tabla de contenidos

  • 1. Cada página de tu web cuenta
  • 2. Crea contenido original y único
  • 3. Haz un estudio previo a la elección de cuáles serán tus palabras clave
  • 4. Asegura el código de tu negocio online sin errores
  • 5. El papel de la información meta y cómo utilizarla
  • 6. Cuida la composición de tus URLs
  • 7. La importancia de los vínculos internos y externos
  • 8. Tu logotipo, tu marca de identidad
  • 9. Sólo en caso de disponer de dos dominios y querer redirigir visitas de uno a otro → Crea redirecciones 301
  • 10. Abre una página que contenga un blog
  • 11. El papel de las redes sociales
  • 12. Utiliza el boletín de noticias (o newsletter) y actualízalo a menudo
  • 13. Adwords, el ticket de pago a la fama en Google
  • 14. Aprende a utilizar Google Analytics y guarda la información.
  • 15. Un nombre de dominio original y único
  • Para finalizar

Como todos sabemos, el aspecto de tu página web o negocio online es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de lanzarla al mercado y tratar de atraer clientes.

El problema es que muchos comerciantes se centran demasiado en el atractivo de su tienda online, descuidando por el camino, lo segundo más importante, la visibilidad de ésta.

Después de todo el esfuerzo que has invertido en diseñar una web que demuestre el carácter de tu producto y el valor de éste, querrás que llegue a lo más alto de Google y abarcar la mayor cantidad de público objetivo posible.

En este post voy a darte algunos consejos para que, a través de la optimización del posicionamiento web, o en Inglés, SEO (Search Engine Optimization), aprendas cómo superar a tus competidores en esta carrera hacia la popularidad en la web.


1. Cada página de tu web cuenta

Debes tener en cuenta que el ránking de tu sitio web se mide a partir de todas las páginas que lo componen. Esto quiere decir que todas las páginas que forman tu web son relevantes y por tanto deben ser optimizadas. Obviamente, la página principal deberá ser la más importante o mejor dicho, la que debe ser más popular de entre tus páginas puesto que es la que resume mejor el propósito de tu trabajo.

Cuantas más referencias haya a tus páginas en otras web, o referencias internas en tu propia web a las diferentes páginas, mejor posicionada estará la web en sí. Por este motivo, asegúrate de referenciar bien y optimizar de la mejor forma cada una de estas páginas.

2. Crea contenido original y único

Desde el título, a las descripciones y la conclusión, absolutamente todo el contenido de tu web debe estar escrito de tu puño y letra (en sentido figurado, claro). Esto significa que, para que Google valore tu web como “digna” de una buena posición en sus resultados de búsqueda, no debes copiar ni descripciones ni títulos, y mucho menos párrafos de la misma.

Crea contenido original y únicoRespecto a las imágenes, lo mismo, tendrás que ser el propietario de todas las imágenes que compongan tu web si quieres estar bien considerado en el buscador, pues éste es muy estricto en cuanto a requerir originalidad en los contenidos de las páginas.

Es cierto que todo esto te tomará un tiempo, y es que la creatividad será el factor más importante para dar una buena impresión de tu sitio web a los buscadores. Será un proceso largo, pero al final comprobarás que ha valido la pena cuando veas resultados de tu SEO mejorando poco a poco.

3. Haz un estudio previo a la elección de cuáles serán tus palabras clave

Tus «keywords» o palabras clave son las mejores descripciones del propósito de tu sitio web. El SEO de tu página se verá determinado a partir de las palabras clave que utilices para saber con quién y en qué sector compites, y especialmente, cómo los consumidores pueden encontrarte.

¿De qué habla tu web? ¿Qué vendes en tu tienda online? Resumido en palabras claves (individuales o compuestas), las utilizarás asociándolas a tus páginas para hacer saber a Google dónde encontrarte cuando los consumidores busquen lo que tú ofreces. Por ejemplo, imagina que vendes “pulseras de cuero” y “cinturones de cuero”, en tal caso, deberás utilizar la palabra “accesorios de cuero”, o ambas palabras clave en tu página principal, pero utilizar cada una por separado en cada página de tu web en la que se oferte cada producto.

Cuando un consumidor inicia una búsqueda en Google, se utilizará una o más palabras clave que coinciden con su petición. Los resultados serán mostrados corresponden a las páginas más relevantes para las palabras clave. No utilices más de dos o tres palabras clave por página, combinando demasiadas palabras clave solamente conseguirás confundir a Google y perder especificidad para tu web.

Google Trends te ayudará a encontrar las palabras clave que son más relevantes dentro del sector en el que te encuentras. Además, si estás planeando ofrecer tu contenido en otros idiomas, recuerda que tendrás que adaptar tus palabras claves al idioma de tu público objetivo internacional.

Para esto, la herramienta más útil será el Global Market Finder de Google, donde puedes introducir tus palabras clave y recogerá las equivalentes en el país al que quieras dirigir tu contenido. No olvides que para utilizar estas dos útiles herramientas deberás crear una cuenta con Google+, como siempre, de forma gratuita.

Las palabras clave muchas veces están compuestas por varias palabras (generalmente 4 ó 5). Ten en cuenta lo que tus visitantes pueden encontrar en Google antes de asociar peticiones o preguntas cuya respuesta sea llegar hasta ti. Preguntas como «¿Dónde comprar pulseras de cuero?», o frases simples tales como «los mejores accesorios de cuero».

Haz un estudio previo a la elección de cuales serán tus palabras claveOtra buena idea sería la de analizar las palabras clave de tus competidores. ¿Cómo podemos averiguar cuáles son? Es más sencillo de lo que parece, dirígete a la página principal de su sitio web y presiona el botón derecho del ratón, selecciona “Inspeccionar elemento” y verás aparecer una ventana en la parte inferior de la pantalla, esto es el “Source Code” o código fuente. Haz clic en el triángulo situado a la izquierda del desplegable con la información del encabezado (<header>), así se desplegará la información que se ha proporcionado para el título (<title>), descripción (<description>) y palabras claves (<keywords>). Gracias a esta herramienta podrás recoger muchas ideas que utilizar para tus propias palabras clave y descripciones.

4. Asegura el código de tu negocio online sin errores

Cuando agregues productos a una tienda online o contenido a un sitio web, asegúrate de que su codificación (HTML o CSS) no tenga un solo error, puesto que un solo error de mecanografía puede convertirse en un desastre para el aspecto de tu web. Es un hecho que Google valora codificaciones «limpias y sin defectos» para promoverlas en su motor de búsqueda.

No olvides que para modificar o crear código hace falta una experiencia y conocimientos previos complejos, que en caso de carecer, es mejor no aventurarse a utilizarlo y contratar un experto programador para que lo elabore.

5. El papel de la información meta y cómo utilizarla

No sé si ya estarás familiarizado con el término “Información Meta” o no, pero de lo que estoy segura es lo fundamental que es para el éxito de tu web o negocio online, en cuanto al SEO se refiere. Esta información será la que debas utilizar para rellenar los campos que demuestren la identidad de tu web.

Cuando te dedicas a buscar en Google, los resultados que aparezcan tendrán el siguiente formato:

  • El título Meta: Este es el título de tu página. Con un máximo de 60 caracteres (incluyendo espacios), tu título debe ser atractivo pero también aportar la máxima y más clara información posible.
  • Tu URL: La URL es lo que sigue al nombre de dominio de cada una de tus páginas después de la barra (/). Siempre estará formado por varias palabras separadas por guiones (-) y no deberá ser demasiado largo, conteniendo, solamente, las palabras más significativas para transmitir el mensaje.
  • La descripción Meta: No debe superar los 160 caracteres. Redacta una descripción de lo que los visitantes encontrarán en esta página y recuerda utilizar las palabras clave que se asocian a esta página. Recuerda que si la descripción es demasiado larga, Google la acortará de forma automática perdiendo el valor conjunto de tu descripción.

En el caso de no rellenar el campo de la descripción, Google adoptará una descripción cualquiera de otra página para la página sin descripción. Es muy probable que la descripción asignada no tenga nada que ver con el contenido real de tu página, por lo que estaría perdiendo valor. Asegúrate de no dejar la descripción de ninguna página en blanco.

6. Cuida la composición de tus URLs

Tal y como he mencionado anteriormente, las URLs de tus páginas son también importantes a la hora de mejorar tu SEO.

Debes describir el contenido en una frase, sin necesidad de contener artículos  y otras formas gramaticales que no sean completamente relevantes para explicar lo que se podrá encontrar en ella.

Pondremos un ejemplo: Imagina que estás publicando una página de tu web cuyo tema sea “Consejos de marketing para posicionar tu tienda web más alto en Google con SEO”, otorgarle una URL como http://www.blogejemplo.es/Consejos-de-marketing-para-posicionar-tu-tienda-web-más-alto-en-google-con-SEO sería un error puesto que es demasiado larga y ofrece prácticamente la misma información que ésta otra: http://www.blogejemplo.es/consejos-mejorar-posicionamiento-tienda-web, que es mucho más concreta y tiene un mensaje claro también.

7. La importancia de los vínculos internos y externos

Otro aspecto a tener en cuenta es que todas tus páginas estén relacionadas entre sí, no sólo por tener un contenido común en el que se mencionen unas a otras, si no, además, incluir enlaces de unas páginas a otras.

No olvides incluir vínculos externos a otros materiales también, añadirán valor a tu contenido. Para crear estos enlaces tendrás que usar código HTML. Para una optimización de calidad, tus enlaces nunca deben suponer más del 6% del contenido total de la página.

8. Tu logotipo, tu marca de identidad

Tu logotipo no es solamente un dibujo que embellece tu web, sino que es una seña de identidad para todo lo que esté relacionado con tu sitio web. Éste es una expresión de los valores, objetivos y motivos de tu trabajo, además de lo primero que reconocerán tus clientes y público objetivo.

Además, es importante que sea bien visible en todas las páginas de tu sitio web, además de que debe llevar consigo un enlace a tu página principal cuando tus visitantes hagan clic en él.

9. Sólo en caso de disponer de dos dominios y querer redirigir visitas de uno a otro → Crea redirecciones 301

En caso de disponer de un sitio web con tráfico constante y querer mudarlo a un nuevo dominio debes tener en cuenta que Google puede tardar de cuatro a seis semanas en reconocer tu nuevo dominio y darle la posición que se merece en el ranking.

Por eso debes tener en cuenta las redirecciones 301, las cuales redirigirán el tráfico de tu antiguo dominio al nuevo contenido automáticamente cuando las hayas vinculado.

10. Abre una página que contenga un blog

Crea una página en tu sitio web que esté dedicada a la publicación de entradas de blog para presentar una cara nueva de tu negocio, más dirigida al cliente directamente de tú a tú, no sólo el aspecto comercial si no mostrar una cara más humana. Con un blog puedes ofrecer consejos, trucos y cualquier otro tipo de información interesante para tu público.

Pero lo mejor de todo esto no es sólo la imagen social que puedes ofrecer, lo mejor de todo es que  cada una de tus publicaciones mejorará tu SEO y te permitirá atraer nuevos clientes potenciales.

11. El papel de las redes sociales

A estas alturas no te diré nada nuevo que no sepas sobre la necesidad de utilizar las redes sociales para la promoción de tu sitio web. Las redes sociales más importantes son Facebook, Twitter, Pinterest o Instagram. Tener una cuenta con el nombre de tu negocio en cada una de ellas, siempre te ayudará a llegar más lejos en la red y abarcar más público.

El papel de las redes socialesTener una página de Facebook, una tienda en Facebook, crear una cuenta de Twitter activa y postear a menudo (nunca dejes tu perfil en una red social abandonado), ayudará a la actualización de tu contenido y a mantener a tu público “enganchado” a tus novedades.

Mejorarás tu presencia en la web, recibirás nuevos clientes y tendrás acceso a una red de contactos y distribución sin igual.

Considera también el uso de Google+ para acceder a herramientas útiles como Google Trends y Google Analytics.

12. Utiliza el boletín de noticias (o newsletter) y actualízalo a menudo

Gracias al “newsletter”, tus usuarios o clientes recibirán información relevante sobre tu empresa diariamente.

Necesitarás una fuente RSS para crear el espacio que permita dar lugar a un canal de comunicación fluido y actualizado entre tu generador de noticias y nuevo contenido, y tus clientes.  De esta forma, se notificará a todos los visitantes suscritos, cada vez que haya alguna novedad en tu blog.

13. Adwords, el ticket de pago a la fama en Google

Si todavía no conoces Google Adwords te estás perdiendo el primer paso fundamental para aparecer en resultados de Google de forma inmediata. Mediante la selección de las palabras clave más relevantes y el establecimiento de un presupuesto específico para estas palabras, puedes crear un alto tráfico en su sitio.

Adwords proporciona una vía rápida para aparecer en anuncios de Google, aquellos tres primeros links que verás aparecer justo encima de los resultados orgánicos que genera el buscador mediante SEO.

Esta herramienta no mejora  tu posicionamiento orgánico exactamente, pero sí te dará la oportunidad de darte a conocer de forma más rápida que con la creación de contenido, links y visitas orgánicas.

No olvides que una vez hayas finalizado tu campaña publicitaria con Adwords, tu anuncio ya no será visible. Así que, planifica bien tu estrategia para que tu inversión sea rentable y poder alcanzar el máximo número de clientes potenciales.

14. Aprende a utilizar Google Analytics y guarda la información.

Con esta herramienta (también propiedad de Google) podrás crear tu propia estratégia de análisis basada en tu sitio web. Ésta proporciona información tan necesaria como el rastreo diario del tráfico de tu web; cuántas visitas has tenido, el tiempo medio de conexión, el número de páginas visitadas y el ratio de conversión de tu web o negocio online (éste tendrás que establecerlo tú para que la plataforma lo reconozca).

15. Un nombre de dominio original y único

Como último consejo, no podían faltar unas líneas dedicadas a tu nombre de dominio. Tal y como hemos mencionado antes sobre tu logo, podríamos decir que se aplica también a tu nombre de dominio. Será lo que todos tus visitantes recordarán junto con tu logo. Es muy importante crear un nombre de dominio que sea atractivo y revelador sobre el servicio que prestas.

Además, la extensión geográfica (.com, .es) mejorará el ranking de tu web en el país al que pertenezca.


Para finalizar

Ahora ya posees todas las herramientas para mejorar el SEO de tu web. Aún así mantén la guardia, como es bien sabido en el mundo de la visibilidad en la red, la guerra por el mejor posicionamiento en Google es una carrera larga que necesitará tiempo, paciencia y constancia en el estudio de la evolución de los motores de búsqueda. Todo este esfuerzo dará sus frutos si eres perseverante.


  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

Comparativa de servicios de opiniones online de clientes
20/07/2015

Comparativa de servicios de opiniones online de clientes


Leer más
Gestión de producto y gestión de datos maestros
09/04/2015

Gestión de información de producto y gestión de datos maestros con un PIM


Leer más
22/05/2014

¿Necesito un chat para mi web?


Leer más

1 Comentario

  1. Ismael dice:
    14/05/2015 a las 15:17

    Me apunto las ideas que has dado porque si que he leído que tener una página web y mejor ayuda a que podamos salir más arriba… A ver si con tiempo y dedicación consigo superar a algunos puestos y así encontrar más clientes en la red, gracias por compartir esta información

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}