Libros sobre emprendimiento y negocios online
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Libros sobre emprendimiento y negocios online

  • Inicio
  • Blog
  • Herramientas para negocios de Internet
  • Libros sobre emprendimiento y negocios online
18/10/2013

Tabla de contenidos

  • 1.El método Lean Startup «Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua« de Eric Ries.
  • 2. Generación de modelos de negocio de Alexander Osterwalder e Yves Pigneur.
  • 3. Comercio electrónico en diez pasos, de Juan Manuel Rubio y José Antonio Díaz
  • 4. Tu modelo de negocio de Tim Clack junto con Alexander Osterwalder e Yves Pigneur.
  • 5. El arte de empezar de Guy Kawasaki.
  • 6. La estrategia del océano azul de W. Chan Kin.
  • 7. Rework de Jason Fried y David Heinemeier Hansson.
  • 8. The Startup Owner’s Manual: The Step-by-Step Guide for Building a Great Company  de Steve  Blank y Bob Dorf.
  • 9. Manual de creación de empresas digitales y comercio electrónico de Matin Sánchez Morales.

En el post de hoy hemos decidido recopilar una serie de libros sobre emprendimiento y negocios. Este listado se ha realizado con el fin de poder ayudar a nuestros lectores con los mejores libros sobre  la creación de negocios que hay en estos momentos. La mayoría de estos libros están dirigidos a las personas que están creando una empresa o con espíritu emprendedor que no están seguros de iniciar esta aventura. Estamos seguros que nos hemos dejado muchos libros por el camino, por ello os invitamos a dejar vuestros comentarios en nuestro blog sobre algún libro que no se encuentre en el listado y creáis que es necesario tener en la estantería de casa o al menos leerlo.

1.El método Lean Startup «Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua« de Eric Ries.

Es un libro con el que debe contar todo emprendedor. Este libro ofrece a sus lectores una mayor agilidad en sus acciones y en la toma de decisiones.El autor define una startup como «una organización dedicada a crear algo bajo condiciones de incertidumbre extrema«. Recomendamos este libro para emprendedores, pues en él se explica cómo crear y gestionar empresas de éxito mediante el método Lean como ya han hecho otras marcas como Toyota.


2. Generación de modelos de negocio de Alexander Osterwalder e Yves Pigneur.

Generacion-de-modelos-de-negocio

En este libro se muestran las técnicas y modelos de negocio más innovadores que utilizan las grandes empresas a nivel mundial. Estas técnicas y modelos se encuentran reflejados en el libro con varios ejemplos tanto de grandes empresas como pueden ser 3M o Deloitte como ejemplos de PYMES. Es un libro asequible a todos los públicos y metódico, pues en él se encuentran gráficos y diagramas explicativos que hacen asentar mejor los conceptos que se tratan y su terminología no es muy específica.

Con “Generación de modelos de negocio” aprenderéis a diseñar, analizar y aplicar los nuevos modelos de negocio existentes. Este libro ha contado con la colaboración de 470 expertos estrategas de todo el mundo. Más que un libro, podemos estar hablando de una guía práctica sobre innovación empresarial dirigida a profesionales, emprendedores y visionarios.


3. Comercio electrónico en diez pasos, de Juan Manuel Rubio y José Antonio Díaz

miniatura libro renderizado v4Publicado en el 2018, es de lo más actualizado del mercado. Aunque el contenido versa fundamentalmente sobre comercio electrónico, encontrarás un capítulo muy completo acerca de modelos de negocio en Internet y las diferentes estrategias de acceso al mercado en caso de que quieras lanzar un negocio online.  Este libro pretende mostrarte de un lenguaje muy ameno cuáles son los principales pasos a seguir a la hora de vender por Internet. Está escrito en formato manual, para que puedas usarlo como una guía práctica a la que consultar paso a paso. Lo mejor de todo es que te explica cómo puedes vender por internet usando inventario de terceros (sin necesidad de que inviertas en un stock físico inicialmente) y evitando tener que programar en la medida de lo posible. Como valor añadido, te incluye una serie de enlaces a videotutoriales explicativos para que puedas poner en marcha tu tienda online de forma práctica.


4. Tu modelo de negocio de Tim Clack junto con Alexander Osterwalder e Yves Pigneur.

Tu modelo de negocio

¿Alguna vez habéis oído la frase reinventarse o morir? Este libro se hace eco de la misma. Tu modelo de negocio es un libro imprescindible para dos públicos diferentes, por un lado para el emprendedor y por otro para todas aquellas personas que quieran relanzar y dar un giro a su carrera profesional. Este libro ha sido escrito por Tim Clack, experto en emprendimiento personal, con la colaboración de Alex Osterwalder e Yves Pigneur, autores del libro mencionado anteriormente “Generación de Modelos de Negocio”.

Al igual que hicieron estos dos autores con su libro, esté también cuenta con la colaboración de 328 profesionales aportando su visión y multitud de ejemplos. El objetivo del libro no es otro que el autoconocimiento personal y profesional. En Tu modelo de negocio se tratan gran variedad de temas claves como los clientes, recursos, valor añadido, ingresos y beneficios… El libro se divide en 4 secciones: lienzo, reflexión, revisión y acción.


5. El arte de empezar de Guy Kawasaki.

Os recomendamos este libro ya que ofrece una visión del mundo de los negocios y recoge a la perfección todos los elementos que debéis tratar para crear un negocio. Este bestseller esta dirigido para todas aquellas personas que deseen emprender.El autor escribe sobre distintas temáticas: el arte de empezar, el arte del posicionamiento, el arte de escribir un plan de negocios, el arte de crear una marca, el arte de convertirse en un mensh, entre otros temas. Guy Kawasaki defiende en “el arte del posicionamiento” que un buen posicionamiento debe ser: positivo, vigorizante, claro, sencillo, personal y que tenga en cuenta a los clientes, y nosotros no podemos estar más de acuerdo. El arte de empezar es uno de los libros sobre emprendimiento más valorado en los últimos años.


6. La estrategia del océano azul de W. Chan Kin.

Este libro cuestiona todo lo que creéis saber sobre la forma de alcanzar el éxito estratégico, los autores afirman que aunque la mayoría de las compañías compiten en esos océanos rojos, esta estrategia cada vez ofrece menos posibilidades de generar crecimiento rentable. El libro se centra como bien dice su título en los océanos azules, y en él encontraréis  6 enfoques para rehacer las fronteras del mercado que en el libro denominan como vías.

El libro muestra dos tipos de estrategias de mercado, dos visiones opuestas. Por un lado los océanos rojos, que son las industrias que existen en la actualidad, y por el otro los océanos azules, que simbolizan las ideas de negocios inexploradas. Un ejemplo: en el océano rojo se explotaría la demanda existente del mercado, mientras que en el océano azul habría que crear y captar nueva demanda.

Los temas que trata el libro son reconstruir las fronteras del mercado, centrarse en una perspectiva global, ir más allá de la demanda existente, desarrollar la secuencia estratégica, superarlos obstáculos e incorporar la ejecución en la estrategia. Hablamos de una lectura amena dirigida a todo aquel que esté interesado en el mundo de los negocios.


7. Rework de Jason Fried y David Heinemeier Hansson.

Rework es un libro escrito por los fundadores de 37 Signals, basado en su propia experiencia. Rework muestra de forma rápida y fácil cómo tener éxito en los negocios. Algunas de las temáticas que recoge el libro son: progreso, competencia, productividad, promoción, evaluación y contrataciones, entre otros temas de interés para el mundo de los negocios. Los capítulos de este libro no superan las 3 hojas de extensión, y cada uno de ellos trata un tema distinto al anterior donde se desarrollan las ideas de forma clara, breve y concisa.

Recomendamos este libro a todas las personas que quieren emprender. Hablamos de un libro que obliga al lector a cuestionarse muchos aspectos sobre la gestión de su empresa, sobre las personas que trabajan con él o ella y los productos o servicios que vende. Rework es ameno, una lectura fácil. Estamos seguros que este libro no os dejará indiferentes.


8. The Startup Owner’s Manual: The Step-by-Step Guide for Building a Great Company  de Steve  Blank y Bob Dorf.

the-startup-owners-manual

El libro tiene como propósito orientar al emprendedor un su nuevo camino. Es una guía explicativa de los pasos que debe dar el emprendedor en el proceso de crear una startup y hacerlo bien. Recomendamos este libro para emprendedores a todas las personas interesadas en crear una empresa, ya que Steve Blank y Bob Dorf os proponen en él las mejores prácticas para salir adelante.

El libro solo está disponible en inglés, algo que puede ser un inconveniente para algunos, pero os recomendamos su lectura.


9. Manual de creación de empresas digitales y comercio electrónico de Matin Sánchez Morales.

Manual-de-creacion-de-empresas-digitales-y-comercio-electronico

Este libro va dirigido a todas las personas que desean emprender. Más que un libro, hablamos de un “manual de instrucciones”. En él se tratan diversos temas que os ayudarán en vuestra nueva aventura emprendedora: registro de un dominio, explicación de las plataformas de e-commerce, cómo instalar un Prestashop… Con un lenguaje sencillo y explicativo, este libro no pretende otra cosa que ayudar  e impulsar al emprendedor a crear su negocio.

Foto con créditos a:

Lidia Camacho via Compfight cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

Comparativa de servicios de opiniones online de clientes
20/07/2015

Comparativa de servicios de opiniones online de clientes


Leer más
Gestión de producto y gestión de datos maestros
09/04/2015

Gestión de información de producto y gestión de datos maestros con un PIM


Leer más
17/03/2015

15 consejos fundamentales para mejorar la clasificación de tu web en Google


Leer más

25 Comentarios

  1. emprendedor dice:
    23/10/2013 a las 17:29

    La innovación funciona de forma continua en toda la organización es interesante conocer este tipo de lecturas y experiencias para lograr un mejor proyecto empresarial.

    Responder
  2. Domingo dice:
    23/10/2013 a las 23:04

    Un artículo excelente y hecho con rigor. Felicidades.

    Responder
    • Beatriz Arcas dice:
      25/10/2013 a las 12:07

      Gracias Domingo, me alegro que te haya gustado el post y espero que los libros te sean útiles.

      Responder
  3. JaviRo dice:
    30/10/2013 a las 05:49

    Interesante artículo… Creo que le agrearía el Negocio del Siglo XXI del gran Robert Kiyosaki

    Responder
    • Beatriz Arcas dice:
      04/11/2013 a las 14:36

      Gracias por tu aportación JaviRo, la tendremos en cuenta para nuestro próximo artículo sobre creación empresarial.

      Responder
  4. Jorge Urrea dice:
    31/10/2013 a las 05:00

    Me gusto leer este texto. Gracias!

    Responder
  5. Sebastian dice:
    01/11/2013 a las 17:40

    Interesante articulo, en especial para todos los que nos estamos iniciando en el mundo de los negocios por internet. Ojala lo aprovechemos y lo apliquemos en nuestros negocios. Gracias

    Responder
    • Beatriz Arcas dice:
      04/11/2013 a las 14:30

      Gracias Sebastian. Espero que los libros te sirvan de apoyo en tu nueva aventura. ¡Suerte!

      Responder
  6. Diego dice:
    05/11/2013 a las 23:11

    Sinceramente, no puedo sino quitarme el sombrero ante ustedes. Cada artículo es excelente. Como las buenas bibliotecas, no sólo me he suscrito sino que poco a poco voy leyendo todo lo publicado con anterioridad.

    Gracias por el esfuerzo y la calidad.

    Responder
  7. Marisol dice:
    11/11/2013 a las 15:07

    Gracias por la informacion me ha ayudado mucho

    Responder
  8. susan johan dice:
    11/11/2013 a las 19:09

    ES GENIAL ESTA INFORMACION SOBRE TODO PARA LOS NUEVOS EMPRENDEDORES GRACIAS!!!!

    Responder
  9. Pedro P. dice:
    13/11/2013 a las 14:47

    leer es muy conveniente, probar aún más

    Responder
    • admin dice:
      14/11/2013 a las 08:47

      Te damos la razón

      Responder
  10. David Garcia dice:
    13/11/2013 a las 15:26

    Gracias por el articulo !! me va a ayudar

    Responder
    • admin dice:
      14/11/2013 a las 08:46

      ¡Seguro que si!

      Responder
  11. luis dice:
    14/11/2013 a las 16:41

    Buen articulo muy importante! gracias por la información que nos regalas

    Responder
    • admin dice:
      15/11/2013 a las 12:15

      Gracias Luis!

      Responder
  12. Alvaro dice:
    14/11/2013 a las 18:28

    Muy buen articulo. Buen aporte, en realidad estos cursos ayudan mucho a la hora de empezar a construir los negocios online. Gracias…

    Responder
    • admin dice:
      15/11/2013 a las 12:15

      Gracias Álvaro, nos alegra que te haya gustado esta recopilación sobre libros de emprendimiento y negocios online. No dudes en seguirnos en redes sociales para más información.

      Responder
  13. luis dice:
    15/11/2013 a las 20:07

    Interesante articulo, muchas gracias por la información que nos comparte

    Responder
  14. shikionug lee viquez dice:
    19/11/2013 a las 19:31

    Excelente aporte!

    Responder
  15. Hector Gomez dice:
    20/11/2013 a las 05:18

    GRACIAS POR LA INFORMACION
    SALUDOS Y MUCHO EXITO

    Responder
  16. Mauro dice:
    26/11/2013 a las 04:33

    gracias por la inf. muy bueno!

    Responder
  17. javier morales dice:
    12/02/2014 a las 03:40

    excelente aporte

    Responder
  18. franquicias rentables dice:
    17/09/2019 a las 08:37

    «El arte de empezar» es un libro fantástico. Si el resto son tan buenos como este, los tengo que leer. Muchas gracias por las propuestas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}