Análisis de la competencia en Internet
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Análisis de la competencia en Internet

  • Inicio
  • Blog
  • Análisis de la competencia
  • Análisis de la competencia en Internet
19/06/2013
Análisis de la competencia

La farmacia de la esquina vende los mismos productos que la farmacia que se encuentra unos metros abajo. Ambas tienen la misma aspirina, la misma crema solar o la misma pomada para las quemaduras, pero deben tener un ventaja competitiva la una frente a la otra.

¿Qué queremos decir con esto? Vuestra empresa puede vender los mismos productos que otras, pero lo que debéis ofrecer es un valor añadido, dar a los clientes algo más que un simple producto, en definitiva debéis ser la empresa elegida, esa empresa que marca la diferencia, donde todos consumen y a la que todos la conocen.

Conocer y realizar un análisis de la competencia es una actividad clave que hacen las empresas consolidadas para conocer quiénes son sus competidores y cómo se encuentran posicionadas dichas empresas competidoras en la mente del consumidor… El objetivo de analizar a vuestros competidores es obtener de los mismos información de valor, desde sus productos, estrategias de marketing que van a realizar, así como sus fortalezas y debilidades. Si uno de vuestros competidores realiza una mala acción, o el lanzamiento de un producto ha sido todo un éxito para ellos, esto os podrán dar una visión general de como se encuentra el mercado.

Antes de recopilar la información para el análisis de la competencia, debéis segmentar los competidores en dos grupos:

competencia directa-indirecta

  • competencia directa: aquellas empresas que venden el mismo producto o servicio que vuestra compañía, en el mismo mercado competitivo a un público objetivo muy similar.
  • competencia indirecta: aquellas empresas que no venden exactamente el mismo producto o servicio que vuestra compañía, pero busca satisfacer las mismas necesidades del consumidor de forma indirecta o con productos sustitutivos.

Os recomendamos realizar una ficha para cada competidor donde se encontraran los datos más básicos de la entidad que vais a analizar:

    • Nombre
    • Logotipo
    • Tamaño de la empresa
    • Gama de productos o servicios
    • Cartera de clientes
    • Ubicación
    • Nº de contacto

Una vez tenéis organizada vuestra competencia en los diferentes grupos y sus fichas iniciales, debéis incluir en cada competidor la máxima información posible.

Introducir el nombre de una empresa «X» en los motores de búsqueda hace, en apenas segundos, que Internet os facilite gran flujo de información sobre la misma. Esta debe ser vuestra primera opción, y de toda la información que recopiláis debéis sacar aquella que sea realmente útil.

La información que revelan los competidores en sus sitios corporativos, dicen mucho más de lo que las empresas imaginan. Vuestra  empresa debe examinar y explorar el blogs de sus competidores, así como sus redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn…) anotando cuantos seguidores tienen, el número de «me gustas» de su página de Facebook, y ojear a aquellas personas que sigue dicha empresa, ya que como hemos dicho anteriormente : «sus clientes son o pueden ser tus clientes«.

Los empleados de una compañía reflejan información en sus cuentas personales para promocionar un producto, promover un evento de empresa… Además de las redes sociales, podréis sacar mas datos de vuestros competidores en SlideShare, un sitio web que dispone de espacio para subir a la red presentaciones y que usan muchas empresas.

Tened clasificadas las empresas, realizadas las fichas y, recopilada la información os facilitará el proceso de evaluación comparativa de vuestra empresa frente a cada competidor.

Ahora nos meteremos en profundidad en un análisis de competencia online. Lo primero que debéis tener en cuenta es lo siguiente:

El tráfico que reciben los competidores, es el aspecto clave a analizar

Para intentar estimar dicho volumen de tráfico o visitas, os recomendamos analizar los siguientes puntos para comprender las estrategias que realizan vuestros competidores, de dónde consiguen tráfico, si ese tráfico es de patrocinado o no, si es tráfico bien segmentado, etc…

Os recomendamos hacer un chequeo de los siguientes puntos:

– Número de enlaces entrantes.-  Enlaces que redirigen a la home de vuestros competidores. Los beneficios de tener enlaces externos es que llevan tráfico a vuestra web, además de la importancia que le otorgan los motores de búsqueda. Cuanto más enlaces tenga un sitio web y de más calidad sean, mejor se posicionará frente a sus competidores.

– Palabras clave orgánicas.- Aquellas palabras que generan tráfico a la web de vuestra competencia. Filtrar en el contenido de la web buenas palabras claves dará como resultado encontrar a la empresa entre las 20 primeras posiciones de los motores de búsqueda.

– Pago por clic (PPC).- Una estrategia de PPC garantizará una visibilidad instantánea de los motores de búsqueda.

– Estrategia .- Los mejores resultados para conocer la estrategia online de un competidor es una combinación entre PPC y las palabras claves orgánicas

Finalmente os dejamos aquí algunas recomendaciones que debéis realizar para posicionaros mejor que vuestros competidores en los motores de búsquedas:

  • Las imágenes también necesitan descripciones, es decir, las etiquetas de texto alternativo para las imágenes abordan no sólo cuestiones de usabilidad, sino que si un producto es buscado en imágenes os aseguráis que dicho producto se vea y se pueda iniciar una compra.
  • Coherencia entre la descripción y el producto o servicio que se vende.
  • La página web corporativa debe incluir un mapa del sitio y un menu de navegación sencillo, ya que reducirá el número de clics al usuario para llegar donde realmente quiere.
  • La pestaña de contacto debe ser visible.
  • Emplear las palabras claves adecuadas y conseguir estar bien posicionados en los motores de búsqueda.
  • Mostrar vuestra ventaja competitiva  a los clientes.

Foto con créditos a:

familymwr via Compfight cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

Plan estrategico empresa
18/11/2013

Cómo elaborar un plan estratégico II


Leer más
Líder de los competidores
26/11/2012

Cómo conseguir más visitas usando vigilancia competitiva


Leer más
Vigilancia competitiva en comercio electrónico
04/11/2012

Vigilancia competitiva para mejorar tu estrategia de e-commerce


Leer más

1 Comentario

  1. Tasu dice:
    12/07/2015 a las 06:52

    Buena entrada. También es importante analizar las redes sociales de la competencia, observando número de likes y seguidores, junto con la tasa de respuesta que hay frente a las publicaciones de la marca.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}