Errores frecuentes en comercio electrónico I
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Errores frecuentes en comercio electrónico I

  • Inicio
  • Blog
  • Creación de tiendas online
  • Errores frecuentes en comercio electrónico I
19/03/2014
Señal de error

En el artículo de hoy trataremos de anticiparnos a los errores más comunes que nos podemos encontrar a la hora de lanzar un canal de venta por Internet. Tras nuestra andadura en el sector, son numerosos los clientes que contactan con nosotros para que les resolvamos problemas de índole técnica relacionados con su tienda online. En algunos casos se trata de errores sutiles y en otros han sido errores garrafales aunque, me atrevería a decir, que la gran mayoría de ellos se deben a falta de planificación o a un dimensionamiento equivocado en el alcance del proyecto.

Crear una tienda online es fácil, mantenerla a lo largo del tiempo es un arte.

– Proverbio chino

Trataremos de explicaros cuales son los puntos críticos a lo largo de todo el ciclo de vida del proceso de creación del canal con el objetivo de que tengáis una visión más clara y os podáis ahorrar tiempo, dinero y disgustos. Lo estructuraremos en varios artículos porque tenemos contenido suficiente como para extendernos.


MOTIVACIONES

Plan estratégico empresaBien, quizá el apartado de motivaciones puede que no pinte nada en toda la cadena pero quizá, el trasfondo filosófico es la clave de todo esto. ¿Por qué quieres crear un portal de comercio electrónico? ¿Has oído que vender en Internet es fácil? ¿Crees que poner una tienda online es barato y será la salida que dará un empuje a tu empresa?

Déjame que te cuente, vender en Internet ni es fácil, ni es barato, ni es inmediato. Pregúntate a ti mismo: ¿Cuánto cuesta una tienda a pie de calle para asegurar un mínimo de rentabilidad que te permita vivir de ella? ¿Lo tienes en mente? Bueno, pues sustituye los dependientes habituales por técnicos altamente cualificados y los escaparates por complejos sistemas informáticos… y calcula de nuevo el coste que ello supone. Eso hablando de la facilidad o el precio, sobre la inmediatez, lo que no te habrán contado es que Google es como un grifo, y no te abre el chorro hasta que llevas un tiempo demostrándole que te mereces estar en lo más alto, por tanto, si quieres ser visible de forma inmediata, casi la única forma que tienes, es invirtiendo dinero en publicidad.

Si mi argumentación no te convence y sigues pensando que por 30€ al mes vas a salir adelante, usa la lógica: el precio/ hora de un mecánico en un taller cualquiera es 40€ y casi cualquier arreglo mecánico no lleva menos de cuatro horas… Aplica ese baremo a tu futura tienda online ¿cuál es el nivel de servicio que esperas conseguir por ese precio?

No puedo decirte a ciencia cierta la cantidad mínima, cada proyecto es diferente, pero asume una inversión sostenida en el tiempo, si necesitas más detalles acerca de los costes de una tienda online, LEE ESTE ARTÍCULO en donde los desglosamos en un listado.


VIABILIDAD

¿Pagar un estudio de mercado? ¿Para qué?¿Para que me digan que no hay mercado para mi producto?… En efecto, aunque suene raro, es una secuencia de preguntas que a veces nos hacen las personas que nos llaman. Quizá tú seas uno de ellos, no voy a hacerte cambiar de opinión, pero déjame que te explique que, saber que algo no tiene sentido en quince días, quizá es más barato que embarcarse en la incertidumbre de saber qué va a pasar y al octavo mes de haber montado toda la tienda online darse cuenta de que era casi imposible aparecer en motores de búsqueda sin invertir una cuantiosa suma de dinero… Una sencilla cuenta:

  • Con estudio:  1500 € aprox y ya tienes siete meses para testear tu nueva idea o pivotar tu proyecto
  • Sin estudio: 8 meses * 1500 € / mes de (coste de oportunidad) + 2000 € tienda online + 1000 € en campañas de marketing  = 15.000 €
Este pequeño descuido, a priori, te ha incrementado los costes por diez… Si no tienes presupuesto para contratar a un profesional que te guíe en el proceso hazlo tú, pero tómate en serio esta fase, y céntrate sobre todo en todos los aspectos relativos y datos que te permitan sacar información acerca de la cuota de visibilidad que vas a poder alcanzar en motores de búsqueda, pues es un punto clave en todo esto.

ESTRATEGIA

Este apartado tiene como objetivo responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tengo que hacer para vender en Internet?
  • ¿Cuándo tengo que hacerlo?
  • ¿Cómo tengo que operar?
  • ¿Cuánto me van a costar todas estas acciones para crear un canal de venta por Internet?

La gran mayoría de la gente que nos contacta, tiene claro que tendrá que «hacer cosas» para vender en Internet, el problema radica en que la gran mayoría de ellos, a no ser que se hayan formado para tal efecto, desconoce las implicaciones reales detalladas y el alcance de dichas tareas. Supongo que ya lo habrás leído en otros blogs pero, por si acaso, desde Sugerendo no nos cansamos de decirlo:

Vender en Internet no es sólo poner una página web


El error más común en esta etapa es destinar casi toda la partida presupuestaria del proyecto de comercio electrónico al desarrollo de la tienda online y «olvidarse» de las acciones de marketing necesarias para hacer el portal web visible. Y olvidarse también de los costes asociados al mantenimiento y evolución de la propia infraestructura tecnológica.

El diseño es importante, y es un aspecto a cuidar, pero una tienda online con un buen look & feel que no ve nadie es un contrasentido.

  • Te pongo un ejemplo:

Hace poco nos llegó una petición de un presupuesto de un empresa que gastó 14.000 € en el desarrollo de un portal de comercio electrónico en el ultramoderno sistema HTML5. El prospecto en cuestión vendía material de ayuda para personas ancianas, un público mayoritariamente con ordenadores / navegadores antiguos que no soporta esa tecnología y por tanto dicho público no podía comprarles… un caso claro de mala planificación.

Otro error muy común en la planificación estratégica es el caso de la internacionalización. A menudo cuando tratamos con clientes asumen o dan por hecho que traduciendo la web les van a llegar pedidos de medio mundo, nada más lejos de la realidad: Traducir una web no es internacionalizar, traducir una web no supone si quiera que te vean en el país en el que has traducido. Si tu empresa plantea una estrategia de internacionalización, asume que, prácticamente todo lo que haces para el idioma actual, tendrás que hacerlo en el / los idiomas adicionales. Traducir la tienda online sólo es la base de todo, a nivel técnico y operativo habrá que llevar a cabo una serie de cuestiones para fomentar la visibilidad de dicha web en los terceros países a los que se quiere atacar.

Más errores clásicos al crear una tienda online en futuros artículos, permaneced al tanto.


Foto con créditos a: KungPaoCajun via Compfight cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio
Ingeniero superior en telecomunicaciones, especializado en B2B eCommerce y omnicanalidad. Ex-formador en Observatorio eCommerce y autor de los libros "Comercio electrónico en 10 pasos" y "B2B commerce para ejecutivos ocupados" (Disponibles en Amazon). Ayudando a las empresas a vender en Internet desde 2011.
Juan Manuel Rubio
Últimas entradas de Juan Manuel Rubio (ver todo)
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización - 18/10/2024
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC - 11/01/2024
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista - 24/08/2023
Share
0
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio

Artículos relacionados

Container logistic. Cargo and shipping business. Container ship for import and export logistic. Container freight station. Logistic industry from port to port. Container at harbor for truck transport.

13/10/2022

Comercio en la nube o Cloud Commerce, ¿es adecuado para tu empresa?


Leer más
Microsoft e-commerce
09/12/2020

Análisis de plataformas de eCommerce para grandes empresas: Microsoft Commerce


Leer más
Búscador SolR para e-COMMERCE
21/08/2019

Todo lo que debes saber sobre el buscador interno para e-commerce SolR


Leer más

2 Comentarios

  1. Jesús dice:
    19/03/2014 a las 12:31

    Buen artículo pero… ¿»proverbio chino»?!! X-D Me parto.

    Responder
  2. Belén dice:
    01/04/2014 a las 15:10

    Hace tres años que monté mi tienda online de moda y caí en todos y cada uno de los errores que has comentado en tu post. No hace falta decir que ahora estoy en la ruina , con una web en la que no puedo invertir ni un solo euro más porque no lo tengo. ¿ Alguna sugerencia para reflotar tiendas online cuando ya has cometido todos los errores que se podían cometer?

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}