Cómo usar Google Plus en empresas
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Cómo usar Google Plus en empresas

  • Inicio
  • Blog
  • Social e-commerce
  • Cómo usar Google Plus en empresas
25/03/2013
google plus para empresas

Google+ es una red social que día a día se va haciendo un hueco en este sector. Vuestra empresa debe estar presente en todas las redes sociales que realmente os puedan servir, lo suyo no es tener por tener, sino tener para conseguir algo. Hoy os mostramos cómo usar Google Plus en vuestra empresa.

Google+ es también conocida como “Google plus” o “g+”. La principal ventaja de esta red social frente a otras que ya conocemos por post anteriores como “Cómo usar Twitter en empresas” o “Uso de Facebook para empresas I”, es que sus contenidos son indexables por el motor de búsqueda de Google. Además, cuenta con la integración de otras herramientas de la compañía  como Gmail, Google Docs, Google Analytics…

Los perfiles, páginas y contenidos en Google+, conducen hacia un mejor posicionamiento SEO:

  •              Creando contenidos.
  •              Motivando la participación.
  •              Alcanzando un buen número de seguidores que sean “populares”.

Al igual que Facebook, Google+ también hace distinciones entre perfiles y páginas. Como empresa debéis crear una página de negocios. Las diferencias entre ambas son las siguientes:

 Las páginas no pueden agregar personas a sus círculos hasta que dicha persona los siga primero, o mencione a la página en alguna publicación.

Las páginas pueden ser creadas por numerosos tipos de entidades, mientras que el perfil sólo por personas físicas.

Los contenidos de una página son públicos.

Las páginas automáticamente dejan de seguir a las personas que eliminan a la página de sus círculos.

Las páginas de empresas tienen el botón +1, mientras que los perfiles no.

Las páginas pueden tener múltiples administradores.

El icono de una página es diferente al que tiene un perfil de un usuario. Será mas sencillo reconoceros.

Cómo crear una página

1-    Dentro de un perfil de G+, nos da la opción de “crear página nueva”. En la barra lateral izquierda encontraréis 7 iconos (home, perfil, explora, eventos, fotos, páginas y más). Una vez habéis hecho clic en “páginas” veréis un rectángulo rojo a la derecha donde pone “crear página nueva”

2-    Ahora solo debéis completar tres  sencillos pasos que son:

  • Elegir una de las 5 categorías de negocio, entre las que encontramos:

* Negocio local

* Producto o marca

* Empresa, institución u organización

* Artes, entretenimiento o deportes

* Otro

 crear-pagina-googleplus  usar pagina google plus
  • Añadir datos e información básica como el nombre de la página, la URL de vuestra empresa, la categoría (sector al que pertenecéis) y la clasificación del contenido de la página (por ejemplo para mayores de 18 años). Además, como podéis observar en la parte derecha de la página podéis poner la privacidad que se os antoje.
  • Empezar, ya tenéis creada vuestra página ahora toca compartirla y promocionarla, os recomendamos que actualicéis y subáis contenido.

empresas y google plusPara ilustrar un poco mejor cómo os puede ayudar Google+ en vuestra estrategia en el canal online, adjuntamos una infografía bastante curiosa: “Google +, Branding Strategies” de SocialMediaOnlineClasses.com. En dicha infografía podéis ver 64 puntos a tener en cuenta a la hora de crear una página en Google+, así como la utilidad que esta red social puede aportar a vuestra empresa.

Vamos abordar los puntos más importantes de esta infografía. Como podéis observar esta divida en 8 círculos rojos, lo que nosotros haremos para sacar la información es seguir la numeración de los mismos.

En el primer circulo “Cuentas”, debéis tener claro que para crear una página de Google+ previamente debéis tener una cuenta en Gmail. Como podéis observar en el punto 5 “link to website home page”, no está demás que enlacéis vuestra página de empresa a la web de la que dispone vuestro negocio. Usar palabras clave en la biografía ayudará a que vuestra empresa se encuentre de una forma más sencilla por parte del usuario, (como señala el punto 7 “use keywords in bio”). Para acabar con este primer bloque, añadir que vuestra fotografía de portada debe ser atractiva y profesional.

En el cuarto circulo “lugares de reunión”, podéis observar muchas de las ventajas que esta red social puede ofrecer a vuestra empresa, como por ejemplo, que podéis chatear con los clientes hasta un máximo de 10 personas a la vez. Además, Google+ permite compartir la pantalla, algo que os resultará muy cómodo a la hora de enseñar a clientes datos que deba conocer acerca de vuestro producto o servicio. También os da la posibilidad de hacer un videochat y más tarde, Google+ enviará un correo eléctrico con la grabación.

Los dos últimos círculos, “Blogging y posts” , encontraréis consejos útiles que no debéis dejar pasar. Enlazar las entradas o publicaciones con el blog corporativo e incluir palabras claves para posicionaros bien. Google + aumenta vuestro posicionamiento SEO.

A la hora de publicar, podéis incluir “hastags” para que la búsqueda resulte más sencilla. Además, Google+ permite enlazar videos y descargas directas. Vuestra empresa podrá explayarse tanto como quiera, pues no hay limitación de espacio en las publicaciones.

Finalmente decir que no debéis olvidar que para posicionaros bien,  Google+  no sólo tiene en cuenta los contenidos de valor con palabras clave, sino que también da gran importancia al impacto que tengáis en los usuarios: cuantas personas os han compartido, quienes son esas personas, cuantos +1 recibís y cuantos comentarios ha recibido vuestra página.


Fuentes:

“Google +, Branding Strategies” de SocialMediaOnlineClasses.com

«Guía completa de Google+: Uso práctico para particulares y empresas»  de  Ana Nieto Churruca

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

14/10/2014

¿Qué redes sociales llevan tráfico a los e-commerce?


Leer más
30/05/2014

¿Debo anunciar mi tienda online en Facebook?


Leer más
12/05/2014

Anuncios en Facebook, ¿cómo se hacen?


Leer más

8 Comentarios

  1. Susana dice:
    24/05/2013 a las 16:53

    Muy bueno el resumen de la infografia, es verdad participar en google plus ayuda enormemente en el posicionamiento.
    Posdata: HAz cosiderado quitarle el captcha? es muy lioso dejarte comentarios

    Responder
    • admin dice:
      27/05/2013 a las 10:07

      Estamos en ello, muchas gracias Susana!

      Responder
  2. Rocio dice:
    01/08/2013 a las 14:01

    Muy bueno! Muchas gracias 😉

    Responder
  3. JOse Luis dice:
    04/11/2013 a las 18:22

    Hola. ME gustaría saber como puedo generar la «etiqueta» o el nombre de empresa para mi página de Google+. Por defecto de da una serie de números y no sé dónde generar el nombre de la empresa sin número. Gracias.

    Responder
    • admin dice:
      05/11/2013 a las 10:24

      Hola José Luis, gracias por confiar en nosotros. Sin embargo se trata de una cuestión muy específica que seguro que encontrarás resuelta en la extensa ayuda de Google+.
      https://support.google.com/plus/?hl=es#topic=3049661
      Ese portal no es nuestra prioridad ni, por tanto, aquello en lo que te podamos asesorar con certeza. Te recomendamos que acudas a ellos.
      Un saludo

      Responder
  4. Unybase dice:
    10/06/2014 a las 19:16

    Muchas gracias por la información Beatriz, nos ha servido para crear nuestra pagina de google+

    Saludos

    Responder
    • Beatriz Arcas dice:
      11/06/2014 a las 08:29

      Gracias a ti por leernos,cualquier duda sabéis donde encontrarnos.
      Un saludo.

      Responder
  5. Marcos dice:
    14/04/2015 a las 09:23

    He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido didactico ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es buena.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}