¿Qué se vende en Internet?
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

¿Qué se vende en Internet?

  • Inicio
  • Blog
  • Vender en Internet
  • ¿Qué se vende en Internet?
29/04/2013

En el post de hoy hablaremos sobre qué se vende en Internet.  Hace un mes, la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) publico 15º Aniversario, navegantes en la red. Un estudio con una muestra de 35.213 cuestionarios que fueron recogidos desde el 16 de octubre al 9 de diciembre del 2012, de los que obtendremos algunos de los datos que nos serán de gran ayuda para conocer qué es lo que más se vende por Internet.

¿Qué se vende en internet en España?

Un grupo de 29.811 entrevistados afirman comprar productos o servicios vía online. La AIMC mencionó en su encuesta hasta 132.800 productos o servicios que los usuarios compran en la red y que se han englobado en las siguientes categorías:

Grafico productos que se vende en internet

Como podemos observar en la infografía, los productos o servicios más demandados por los internautas son en primer lugar los billetes de avión, tren, autobús… Booking es el sitio web con más tráfico de ventas, seguido de Ryanair y Renfe. Comprar un billete es un servicio donde no es necesario probar, ni tocar, y actualmente incluso ni imprimir, siempre que lleves en un dispositivo el billete.  Es un servicio rápido, cómodo, y que ahorra tiempo, ya que no es necesario tener que ir como en antaño a oficinas o intercambiadores para sacar un billete.

Los aparatos electrónicos ocupan el segundo lugar con un 10,3%. Cada vez son más los usuarios que compran ropa y complementos por internet (7,7%) . Además de tener tiendas físicas, muchas marcas textiles cuentan con una tienda online, ofreciendo así un servicio 24 horas de compra. No debemos olvidar las “Flash sales” tipo Privalia, Buyvip… Plataformas que se dedican a vender ropa a menor coste, en un periodo de tiempo determinado, con poco stock y donde los usuarios más rápido se llevan el producto.

Las empresas se han dado cuenta del potencial que tienen sus tiendas online y hacen web fáciles de usar e intuitivas para el comprador. La entrega de los artículos se hace de dos formas que facilitan la compra, o bien llevando la compra a casa del consumidor sin necesidad de moverse,  o en la tienda más cercana que desee ir el comprador a recoger sus prendas.

Según los datos ofrecidos por la AIMC, un 14,3% afirman haber comprado productos de segunda mano, frente a un 11% que afirman haber vendido algún producto. Con estos datos, podemos decir que la compra-venta de productos de segunda mano poco a poco se va abriendo hueco en el mercado online. Si los datos proporcionados por la AIMC no os parecen suficientes, disponéis en Internet de informes similares como, Consumer Attitudes & Online retail dynamics in Spain, de iCD research.

¿Qué se vende en internet a nivel global?

En la infografía What People are Buying Online de U.S Census Bureau de 2012, vemos que lo que más se vende en Internet en Estados Unidos son los productos electrónicos con un 74,1 %, seguido de música y películas con un 74%. En tercer lugar se encuentra el material de oficina con un 67,8%. Los porcentajes de ropa y muebles están muy igualados, siendo de un 65,9% y 65,8 % respectivamente. Los libros,revistas, juguetes y juegos también son productos muy demandados por los internautas.

 What people are buying online  Online shopping around the world

La infografía con fondo negro con datos Nielsen, muestra como se encuentra el mercado online y dónde compra más la gente por Internet. En la segunda parte de la infografía Percentage of People Who Have Shopped Online By Area podemos leer que la mitad de los estadounidenses compran con frecuencia en Internet, mientras que un tercio de los sudamericanos prefieren comprar en las tiendas tradicionales. El 47% de los africanos y paquistaníes dicen no haber comprado jamas por internet.

Como podemos observar Asia, America, Europa y Oceanía cuentan con gran actividad en cuanto a compra online se refiere, superando el 80% de personas que consumen productos a través de la red. El mapa no hace una distinción de los cinco continentes como para sacar conclusiones por separado, pero si nos da la oportunidad de ver que vender en internet tiene salida.

Previsiones de venta en el canal online

Estimar qué es lo que se va a vender en el futuro es complicado y, aunque nosotros tenemos nuestra propia opinión, no deja de ser una opinión; es por esto que si queréis ver cuáles son las tendencias venideras acudáis a agencias  especializadas donde grupos de expertos aplican metodologías y realizan concienzudos análisis. Ejemplos de información al respecto que pueden ayudaros a identificar nuevas oportunidades de negocio o a mejorar vuestros planes estratégicos a futuro pueden ser informes como Global Online Retailers : Market Snapshot to 2016, elaborado por Canadean y con datos históricos y previsiones de ventas de los principales retailers a nivel global. Online Retailers in Emerging Markets: Market Snapshot to 2016, igual que el anterior, pero orientado a los países emergentes. Y también The US E-commerce Industry Outlook to 2016 – Prospects in Flash Sales and Daily Deal Industry. un informe que ahonda en la operativa de las ventas flash y los cupones por internet. En esa última página podréis encontrar más informes como ese enfocados también a otros modelos de negocio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

Estudios recomendados omnicanalidad
25/10/2016

Estudios sobre omnicanalidad que debes leer para estar al día


Leer más
15/06/2016

¿Qué es el Checkout de un comercio electrónico?


Leer más
10/06/2016

Cómo encontrar proveedores de productos para vender online (segunda parte)


Leer más

2 Comentarios

  1. José Luis Santana Blasco dice:
    09/06/2013 a las 12:38

    En el gráfico de tarta que muestras, ¿estas hablando de porcentaje de facturación o de porcentaje sobre unidades vendidas? He estado buscando información pero no he conseguido descifrar el dato.

    Muy buen artículo, muy completo y documentado.

    Responder
  2. Aranzazu dice:
    13/05/2014 a las 16:45

    Hola me ha fascinado tu articulo, llevaba mucho coyuntura
    buscando asesoría sobre el tema y no la he encontraba por ninguna web, te doy mi más
    sincera congratulación porque sé el tiempo que lleva hacerlo y te has ganado un seguidor mas de tu blog.
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}