Nombre de dominio para e-commerce, ¿cómo elegirlo?
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Nombre de dominio para e-commerce, ¿cómo elegirlo?

  • Inicio
  • Blog
  • Creación de tiendas online
  • Nombre de dominio para e-commerce, ¿cómo elegirlo?
28/08/2013
Nombre de dominio codigo pais

Muy a menudo, cuando un cliente nos pide que le hagamos una tienda online para su negocio, nos encontramos con que ya viene con el nombre de dominio registrado y, además, con el hosting o alojamiento ya contratado.

Esto, lejos de ser una ventaja para nosotros (desde fuera puede parecer que ya vienen con los deberes hechos…), suele ser un inconveniente, puesto que, aparte de que la gran mayoría de ellos podrían haber registrado un dominio con mayor potencial de adquisición de tráfico (no es lo óptimo para su negocio), resulta que suelen venir con el plan de hosting más barato, y a la hora de instalarles la plataforma de eCommerce en su servidor, nos encontramos con el problema de que los recursos son limitados. Es decir, normalmente un gestor de contenidos relativamente potente, suele pedirte más capacidades (bases de datos, memoria RAM, etc…) que los que la gente contrata y luego llegan los problemas.

El objeto del artículo de hoy no es explicar cómo tenéis que elegir un hosting, eso lo trataremos en futuros artículos, hoy sólo nos centraremos en cómo elegir un nombre de dominio (es decir, el texto que la gente pondrá en el navegador web para llegar hasta tu página web) adecuado.

Elegir un nombre de dominio para tu empresa o producto es un ejercicio complejo, porque hay muchos aspectos que se han de tener en cuenta y que no tienen que ver solamente con si el nombre suena bien o mal (hablo de la conexión emocional del nombre del dominio con su público objetivo), por ejemplo: el propósito específico de tu sitio Web, los datos demográficos de tu público objetivo, el dominio de nivel superior correspondiente (TLD), ubicación geográfica, idioma de su público objetivo, etc…  La decisión final ha de tener un equilibrio entre todos los aspectos anteriores y eso no es fácil.

La situación optima es la de un emprendedor que está creando la empresa pues, éste puede elegir el nombre de la marca y hacerlo acorde al nombre de dominio tras verificar que está libre y puede registrarlo sin problemas. La dificultad la tienen las empresas con una marca ya consolidada pues, a la hora de elegir un nombre de dominio han de verificar que no está registrado con una extensión ideal (me refiero a un .com) y, en muchos casos, tendrán que elegir un dominio con ligeras variaciones de su marca o con variaciones de tipo TLD (que tengan que registrar un .es en lugar de un .com).

Encontrar un nombre de dominio que esté libre, ya veréis que no es una tarea sencilla. Para verificar si un dominio está o no registrado, podéis usar cualquiera de las herramientas que cualquiera de las empresas de registro de dominios os ofrecen. Si no conocéis ninguna, probad con GoDaddy, Domain.com o Register.com.  Tan sencillo como que pongáis el nombre de dominio en el cuadro de texto y le deis a aceptar. De inmediato sabréis si está libre o no.

En estas páginas, además de validar que el dominio está o no registrado, podréis comprobar el precio del dominio y haceros una idea de lo que costará. Observaréis que, si el dominio está libre, tendrá un precio muy económico pero, puede ocurrir que el dominio esté registrado, pero en venta (es decir, que no hay ninguna página web que apunte a ese dominio, simplemente se trata de gente que lo compró para revenderlo y especular), en ese caso apreciaréis cómo el precio del dominio es bastante más elevado.

Quizá el mayor dilema sea elegir entre estas dos situaciones:

a)      Elegir un nombre de dominio equivalente a una palabra clave específica SEO:

b)      Elegir un nombre de dominio equivalente a la marca genérica de vuestra empresa.


– Nombre de dominio equivalente a una palabra clave específica SEO (Search Engine Optimization): 

Quizá lo ideal para una empresa de nueva creación sin una marca conocida.

Si lo que deseas es promover un producto o servicio, la mejor manera de proceder es elegir una palabra clave genérica relacionada o conjunto de palabras clave. Piensa en las 5 principales palabras clave o términos que vienen a la mente que mejor describen tu empresa o producto. Una vez que hayas desarrollado esa lista, puedes emparejar las palabras clave o añadir prefijos / sufijos.

Para calcular el volumen de visitas mensuales de las palabras clave que habéis elegido, recomendamos usar la herramienta para palabras clave de Adwords, o bien, dado que los recientes cambios que han hecho no nos gustan en absoluto (dan menos libertad en el análisis), podéis usar otras herramientas mucho más potentes como DomainSamurai, que incluso os dará una panorámica de la competencia SEO que encontraréis a la hora de elegir dominio (esto de la competencia SEO es un baremo que os indicará el grado de dificultad que tendréis para posicionaros en el número uno en los resultados de búsqueda para esa palabra clave, un factor clave para atraer tráfico segmentado a vuestra página web)

Una manera de dirigirse a una ubicación geográfica sin comprometer la extensión es apuntar a dentro de la parte de la palabra clave de dominio en sí.

Vamos a poner ejemplos de esto:

Si vendéis guantes de piel, buscad una característica que los haga diferenciadores. Me vienen a la cabeza: hechos a mano, piel de toro, cuero, etc… os pueden servir:

www.guanteshechosamano.com

www.guantesartesanales.com

www.guantesdepiel.com

etc…

Si vuestro servicio es local y no admite envíos de ningún tipo, por ejemplo, un dentista con sede en Barcelona, algunos ejemplos pueden ser:

www.clínicaDentalBarcelona.com

www.tudentistaenBarcelona.com

etc…

Estos nombres de dominio resultan muy positivos de cara a la optimización en motores de búsqueda, pero no son muy populares como marcas.


– Nombre de dominio equivalente a la marca genérica de vuestra empresa.

 Las empresas con una marca consolidada suelen preferir dominios del tipo NOMBREDELACOMPAÑIA.com como el sitio principal y, en el caso de que tengan marcas diferentes para cada uno de sus productos, crean otro sitio web para poder hacer marketing de forma totalmente diferenciada (SEO, SEM, eMail marketing…). Por ejemplo, General Motors emplea gm.com como su sitio corporativo, sin embargo, tienen varios sitios de la marca como Chevrolet.com, Cadillac.com, GMC.com y Buick.com.

Un nombre de dominio de este estilo se presta para darle popularidad a la marca, sin embargo, no será tan efectivo de cara a motores de búsqueda y habrá que hacer un esfuerzo extra por otras vías como las redes sociales para darlo a conocer.

Sitios de servicios como Yahoo, Google y Skype usan un nombre de dominio central para todos, sin embargo, luego utilizan extensiones específicas de cada país para permitir la localización de servicios. Por ejemplo, Google utiliza Google.co.uk, Google.de, Google.fr, Google.ca, Google.co.in, Google.cn para Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, India y China, respectivamente.

En cuanto a la selección de la extensión del dominio, si tu negocio tiene una audiencia global, la mejor opción es un dominio «.com».  Sin embargo, si sólo estás pensando en dirigirte a un área geográfica específica, una extensión local podría ser una alternativa más atractiva y más barata.


 – ¿Dónde compro mi domino?

Bueno, esto es sencillo, donde más barato sea… El nombre de dominio no tiene nada que ver con el alojamiento web. Si bien es cierto que podréis comprarlo en pack, lo que quiero transmitir es que ese pack se puede separar, es decir, podéis comprar sólo el nombre de dominio y luego trasladarlo al servicio de alojamiento web que queráis o que más convenga a vuestro tipo de negocio (ahí es donde no tenéis que ahorrar…).

Si vais a desarrollar una simple web corporativa sin excesivas aspiraciones de tráfico, os puede valer un pack de dominio + alojamiento + creador de sitios web como el de GoDaddy, pero la elección de un alojamiento web ya no es objeto de este artículo, lo explicaremos más adelante.

En cualquier caso, a la hora de realizar la compra del dominio, recomendamos comprar los dominios con las extensiones más populares (no sólo compréis el .com, comprad el .es, .net, .org, .info, etc…), e incluso, recomendamos comprar nombres de dominio que se parezcan. ¿Por qué? Muy sencillo, de este modo evitáis que vuestros competidores lo compren y hagan alguna maniobra que os quite tráfico segmentado y les compren a ellos.

Y por supuesto, verificad que dicho dominio no incumple las leyes de propiedad intelectual y no perjudica la marca YA REGISTRADA de una tercera empresa.

Ya por último, creo que sobra decirlo, pero otras recomendaciones de tipo menos técnico pueden ser:

  • Haz el dominio único (que no admita posibles variaciones o similitudes tipográficas).
  • Elige un dominio corto y fácil de recordar.
  • Elige un dominio fácil de escribir, evita caracteres raros o juegos de letras.

Esperamos os haya gustado, si tenéis cualquier duda a la hora de lanzar vuestro negocio a Internet, no dudéis en contactarnos.


Photo Credit:

ivanpw via Compfight cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio
Ingeniero superior en telecomunicaciones, especializado en B2B eCommerce y omnicanalidad. Ex-formador en Observatorio eCommerce y autor de los libros "Comercio electrónico en 10 pasos" y "B2B commerce para ejecutivos ocupados" (Disponibles en Amazon). Ayudando a las empresas a vender en Internet desde 2011.
Juan Manuel Rubio
Últimas entradas de Juan Manuel Rubio (ver todo)
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización - 18/10/2024
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC - 11/01/2024
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista - 24/08/2023
Share
0
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio

Artículos relacionados

Container logistic. Cargo and shipping business. Container ship for import and export logistic. Container freight station. Logistic industry from port to port. Container at harbor for truck transport.

13/10/2022

Comercio en la nube o Cloud Commerce, ¿es adecuado para tu empresa?


Leer más

High Angle View Of Businesspeople Hand Solving Jigsaw Puzzle On Wooden Desk

10/08/2022

Composable commerce, ¿es la nueva tendencia?


Leer más
Microsoft e-commerce
09/12/2020

Análisis de plataformas de eCommerce para grandes empresas: Microsoft Commerce


Leer más

1 Comentario

  1. Vicente Arnada dice:
    27/09/2013 a las 15:58

    ¡Gran aporte! Ciertos motivos. Manten este espiritu es un blog fantastico. Tengo que leer màs posts como este.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}