Analítica web para eCommerce II: Métricas básicas
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Analítica web para eCommerce II: Métricas básicas

  • Inicio
  • Blog
  • Estrategia de e-commerce
  • Analítica web para eCommerce II: Métricas básicas
03/12/2013
Analítica web para e commerce

Tabla de contenidos

  • VISIÓN GENERAL
    • Porcentaje de conversiones de comercio electrónico
    • Transacción
    • Ingresos totales
    • Valor de pedido medio (AOV o Average Order Value)
    • Compras únicas
    • Cantidad
  • RENDIMIENTO POR PRODUCTO 
  • RENDIMIENTO DE LAS VENTAS

El objetivo de este artículo es darle continuidad a los aspectos básicos sobre Google Analytics que ya vimos en su día y centrarnos específicamente en la medición y análisis de cuestiones relacionadas con las transacciones económicas que se realizan en la propia tienda online a lo largo del tiempo.

El objetivo de este set de artículos acerca de analítica web para eCommerce es ir profundizando poco a poco en las posibilidades que ofrece Google Analytics para el tema de reporting en tiendas online, en las métricas web que importan en eCommerce (nivel intermedio), hacer una introducción acerca del funcionamiento del código de tracking de Google Analytics para poder hacer medidas más precisas sobre eCommerce y  estudiar algunas de las métricas avanzadas relacionadas con el negocio y que pueden extraerse de los datos de visitantes, todo ello para que finalmente podáis sacar conclusiones que os permitan corregir todo aquello que no estáis haciendo bien, o detectar oportunidades que potenciar en vuestra estrategia en el canal online.

Vamos con ello:

¿Qué datos importantes puedo sacar a través de los informes de eCommerce de Google Analytics?

Conversiones eCommerce Google AnalyticsBueno, lo primero de todo, por si no lo sabíais, Google tiene un apartado específicamente dedicado al eCommerce, ubicado dentro del apartado CONVERSIONES (Echad un vistazo a la imagen adjunta). Si pincháis en el apartado visión General, dentro de Comercio electrónico, aparecerán una serie de métricas que os ayudarán a haceros una idea de la panorámica de cómo funciona vuestra tienda online. Explicamos dichas métricas a continuación:


VISIÓN GENERAL

  • Porcentaje de conversiones de comercio electrónico

Muy sencillo, ya lo explicamos en su día en el artículo acerca de la tasa de conversión en eCommerce, no obstante, hacemos un breve resumen:

Tasa de conversión = (Ventas totales en la tienda online / visitas totales en la web)*100

Ojo, Google Analytics no es capaz de medir las devoluciones de productos, con lo que, dichas ventas computarán de forma constante a la hora de sacar estadísticas, tened en cuenta la propagación de ese error en todas vuestras mediciones.

  • Transacción

Tan sencillo como una orden de compra. Dicha orden de compra se identifica mediante un Transaction ID y, en una transacción, una persona puede puede comprar varios productos. No asociar transacciones con personas, una misma persona puede realizar diferentes transacciones.

  • Ingresos totales

Hace referencia a lo que los clientes pagan en la transacción. Es importante destacar que, normalmente, los ingresos totales de una tienda online que Google Analytics mide son

Ingresos del producto + Impuestos + Gastos de envío

Aunque, dependiendo de cómo tengáis configurado vuestro código de tracking, existe la posibilidad de decirle a Google Analytics que te desglose los gastos de envío e incluso de segmentar las zonas de envío, de cara a que podáis sacar análisis más precisos.

  • Valor de pedido medio (AOV o Average Order Value)

Igualmente sencillo, se trata de la media del valor de las transacciones realizadas en la tienda online

  • Compras únicas

Número de veces que un producto ha formado parte de una transacción

  • Cantidad

Se trata de el número total de productos comprados. Como ya dijimos, en cada transacción, puede comprarse uno o más productos. Dividir el número de compras únicas entre el número de transacciones nos pude dar una idea de cuántos productos se compran de media en cada transacción.


RENDIMIENTO POR PRODUCTO 

Análisis web rendimiento de productosGoogle Analytics también ofrece la posibilidad de medir el rendimiento por producto, por categoría de producto o incluso por el código EAN si lo tenéis correctamente marcado como dato estructurado (ya explicamos esto en nuestro set de artículos acerca de SEO para eCommerce, echad un vistazo). En ese apartado, os permite incluso jugar con tablas dinámicas para segmentar aún más vuestras consultas y con diferentes visualizaciones de datos para sacar conclusiones más rápidamente acerca de vuestros productos con mayor / menor éxito.

 


RENDIMIENTO DE LAS VENTAS

A mi parecer, quizá una de las áreas que más potencia otorga a los gestores de las tiendas online. Si se sabe jugar bien con este apartado, se pueden obtener conclusiones bastante reveladoras acerca del ROI o retorno de la inversión de nuestras campañas de marketing digital. Me explico, en este apartado podéis filtrar las ventas que os están trayendo las diferentes fuentes de tráfico y calcular de este modo la relación entre lo que estáis invirtiendo en SEO, SEM, SMM y lo que os está retornando. Echad un vistazo a la imagen de abajo y entenderéis perfectamente la dimensión de lo que os estoy contando.

ROI multicanal en eCommerce

Del mismo modo, aunque la tasa de conversión media de vuestra tienda online sea relativamente constante, tenéis que saber que hay días que es mucho más elevada que la media que os muestra Google Analytics. Filtrando por Porcentaje de conversiones, podréis ver qué días esa tasa de conversión ha aumentado y sacar las pertinentes conclusiones (¿Se debe a una acción de marketing? ¿Cuál?…)

Y hasta aquí el artículo de hoy, más sobre Google Analytics para tiendas online en futuros artículos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio
Ingeniero superior en telecomunicaciones, especializado en B2B eCommerce y omnicanalidad. Ex-formador en Observatorio eCommerce y autor de los libros "Comercio electrónico en 10 pasos" y "B2B commerce para ejecutivos ocupados" (Disponibles en Amazon). Ayudando a las empresas a vender en Internet desde 2011.
Juan Manuel Rubio
Últimas entradas de Juan Manuel Rubio (ver todo)
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización - 18/10/2024
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC - 11/01/2024
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista - 24/08/2023
Share
0
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio

Artículos relacionados

High Angle View Of Businesspeople Hand Solving Jigsaw Puzzle On Wooden Desk

10/08/2022

Composable commerce, ¿es la nueva tendencia?


Leer más
08/06/2020

Factores de éxito en la digitalización de empresas B2B


Leer más
Marketplace B2B
12/08/2019

Cómo un marketplace B2B puede aumentar la eficiencia en e-procurement


Leer más

1 Comentario

  1. Jonathan dice:
    17/06/2014 a las 20:52

    Si tenemos dos módulos de pago no nativos (en concreto paypal y contrareembolso con comisión) cómo podemos hacer para que analytics también registre las conversiones? Solo me aparecen las ventas de los módulos nativos de pago de prestashop.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}