Cómo hacer un plan de marketing digital
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Cómo hacer un plan de marketing digital

  • Inicio
  • Blog
  • Estrategia de e-commerce
  • Cómo hacer un plan de marketing digital
29/11/2013

Tabla de contenidos

  • Análisis de la situación
  • DAFO
  • Público objetivo
  • Objetivos
  • Estrategias
  • Calendario de actuación y delimitación de los medios.
  • Presupuesto
  • Evaluación de resultados.

En el artículo de hoy hablaremos sobre cómo hacer un plan de marketing digital para una empresa, y para ayudaros a tal efecto, os proporcionaremos una plantilla descargable y un vídeo explicativo que encontraréis al finalizar el artículo. Antes de entrar en materia…¿Qué es un plan de marketing? es un documento donde se recogen los objetivos y la planificación de una empresa. Previo a la elaboración del plan de marketing debéis conocer: qué queréis conseguir, a quien queréis dirigiros y finalmente cómo se va a conseguir. Dicho de otra forma, se trata de plantearse unos objetivos alcanzables, conocer el público objetivo y las acciones a realizar.

Para elaborar un plan de marketing online debéis:

  • Análisis de la situación
  • Elaboración DAFO
  • Público objetivo
  • Objetivos
  • Estrategias de marketing
  • Calendario de actuación y delimitación de medios.
  • Presupuesto
  • Evaluación

Una vez hemos sabemos los puntos que debéis realizar, vamos a profundizar un poco más en cada uno de ellos.  Como hemos dicho ya en otras ocasiones, cualquier duda que os surja no dudéis en dejarnos un comentario.

Consultar plantilla plan de marketing digital
 Descargar Gratis ejemplo de plan de marketing

Análisis de la situación

Debéis estudiar en el entorno, para ello se realizan un análisis interno y otro externo. El análisis  interno consiste en una observación detallada de lo que ocurre dentro de la empresa.En el análisis externo se trata de buscar información sobre el sector en el que se enmarca el producto o servicio: factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos y socioculturales (análisis PEST), estudiar a los clientes potenciales y analizar a la competencia.

DAFO

La matriz DAFO también recibe el nombre de análisis FODA. Hablamos de un análisis donde se recogen las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de una empresa tanto en relación con el mercado y su entorno  como en la relación de la propia organización. Este análisis recogerá de modo esquemático y sintetizado  los puntos vistos en el análisis interno (D – O) y en el análisis externo (F – A).

El objetivo de un análisis DAFO por tanto, es hacer ver a la empresa sus factores estratégicos. Una vez se ha elaborado el análisis y hemos identificado cada apartado, podemos usarlos para mejorar las debilidades, afianzar las fortalezas, aprovechar  las oportunidades y eliminar las amenazas.

La finalidad de un análisis DAFO:

  • Búsqueda  de nuevas oportunidades.
  • Identificación de problemas y amenazas con los que cuenta la empresa para poder solventarlos.
  • Definición de la ventaja competitiva, pues conocemos los puntos fuertes que tiene la empresa y se pueden explotar.
  • Esquema para establecer y desarrollar las estrategias del plan.

Junto al DAFO y si la empresa quiere o lo requiere, podéis integrar al plan de marketing online las 4p´s del marketing mix: producto, precio, promoción y distribución.

Público objetivo

El público objetivo es aquel segmento del mercado al que una empresa quiere dirigir un producto o servicio. Dicho de otra forma, un conjunto de personas con gustos y características comunes. En este punto del plan de marketing os debéis tomar el tiempo necesario para segmentar bien a vuestro target, pues no se trata de llegar a cuanta más gente mejor, sino llegar al público que realmente os interesa y va a demandar vuestro producto o servicio. Por tanto, conocer al público al que dirigir las acciones es vital para todo plan de marketing.  Cuando una empresa conoce a su público, le será más sencillo crear estrategias y elaborar un mensaje en función a este.

Vuestro negocio no tiene por qué tener un único target al que dirigirse. Podéis clasificarlo en:

               -Público objetivo                                        -Clientes potenciales

               -Público objetivo secundario                    -Clientes actuales

Objetivos

Antes de hablar de los diferentes objetivos de un plan de marketing digital, queremos dejar claro que deben ser alcanzables, medibles, específicos, realistas y con unos tiempos razonables.  También queremos añadir que cada empresa es un mundo, por lo que cada una de ellas tendrá uno y otros objetivos. Podemos encontrar en algunos casos con objetivos comunes como incrementar ventas,  pero NO EXISTEN unos objetivos estipulados para todas las empresas.

Podemos diferencias entre objetivos generales y específicos. En cuanto a objetivos generales hablamos de la visión de la empresa, ya que se trata de los objetivos generales que persigue la empresa. Cuando nos referimos a objetivos generales podemos hablar de: ser la empresa líder del mercado, incrementar ventas, ampliar los productos, ser una marca reconocida…

Por otro lado encontramos los objetivos específicos, aquellos que son concretos y apoyan a los objetivos generales. Muchas empresas denominan a objetivos específicos como metas, por ello, muchos de los objetivos que se marca lo expresan en cantidad y tiempo. Ejemplos de objetivos específicos pueden ser: obtener una rentabilidad anual del 25%, conseguir un número de visitas mensuales superior a 30.000 usuarios, aumentar el número de seguidores fieles a la marca en las redes sociales en un 30% en el último trimestre, abrir 2 tiendas físicas para comercializar productos offline…

Los objetivos se miden en el tiempo y se clasifican de la siguiente forma: objetivos a largo plazo (estratégicos), objetivos a medio plazo (tácticos), objetivos a corto plazo (operacionales).

Estrategias

En este punto ocurre igual que con el anterior, a la hora de determinar las estrategias al hacer un plan de marketing digital, no existen unas reglas escritas, cada empresa deberá desarrollar y pensar las estrategias que debe realizar para conseguir los objetivos marcados. Hemos realizado un esquema englobando las estrategias más comunes pero como decimos dejamos muchas por el camino.  Hemos clasificado las estrategias en tres bloques: visibilidad y atracción del tráfico, conversión del tráfico en clientes y finalmente fidelización de clientes.

a) Visibilidad y atracción del tráfico: SEO, SEM, marketing de contenidos (blog), presencia en redes sociales, marketing viral, comparador de precios en caso de e-commerce.

b) Conversión del tráfico en clientes: Diseño web, usabilidad.

c)  Fidelización de clientes: newsletter, tarjetas de fidelización, descuentos especiales, atención al cliente, e-mail marketing.

Calendario de actuación y delimitación de los medios.

El calendario de actuación debe recoger las fechas o meses elegidos para llevar a cabo las distintas acciones pensadas. No hay una regla de oro que diga cómo debe realizarse este calendario, hay empresas que lo muestran por semestre, otras que lo hacen de forma anual, otras que deciden crear un calendario anual pero a su vez especificar los días que se realizan las distintas acciones, otras que lo hacen con 2 o 3 años vista… Esto también va en función a las estrategias que tengáis en mente realizar, el tiempo que os llevará cada una de ellas. En la imagen adjunta podéis observar que hay diferentes formas de mostrar este calendario como venimos hablando:

Por otro lado, en este apartado también englobamos la delimitación de los medios, y al ser un plan de marketing digital los medios se realizarán a través de este canal.  Actualmente encontramos multitud de herramientas que permiten llevar a cabo las acciones pensadas a un precio menor.

Debéis tener en cuenta que al ser un plan de marketing digital todo tema del alojamiento web, velocidad de carga de la página y mantenimiento técnico va estar presente en vuestros días.

Presupuesto

En este apartado ya si que cada uno gasta lo que quiere. Hay empresas que invierten mas, otras que invierten menos… eso ya es cuestión de gustos y de posibilidades económicas. En el presupuesto debéis anotar los gastos de cada uno de las acciones, personal que necesitéis para llevar acaba las acciones, utensilios, etc, para determinar cuál va ser el coste final y por acción de vuestro plan de marketing digital.

Evaluación de resultados.

Una vez se ha realizado el plan de marketing digital debéis conocer si tanto esfuerzo ha merecido la pena. Hay  distintas formas de conocer si lo invertido ha dado su fruto. El ROI (retorno de la inversión), nos permite conocer si la inversión ha sido positiva o negativa. Cuanto más alto sea el valor del ROI mejor, pero también puede dar negativo. La fórmula para calcular el ROI es la siguiente:  ROI = (Bº obtenido – Inversión)/ Inversión. Se expresa en porcentaje.

Os dejamos a continuación el vídeo que os explicará cómo ir rellenando la plantilla de plan de marketing:

Si todo esto os parece complicado, consúltanos y os explicaremos en detalle qué servicios ofrecemos relacionados con elaboración de planes de marketing digital y gestión de campañas publicitarias en Internet.


Foto con créditos a:

bestcommunity a través de Compfight < / a> cc

InternetViz a través de Compfight < / a> cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

High Angle View Of Businesspeople Hand Solving Jigsaw Puzzle On Wooden Desk

10/08/2022

Composable commerce, ¿es la nueva tendencia?


Leer más
08/06/2020

Factores de éxito en la digitalización de empresas B2B


Leer más
Marketplace B2B
12/08/2019

Cómo un marketplace B2B puede aumentar la eficiencia en e-procurement


Leer más

10 Comentarios

  1. Paula C dice:
    17/02/2014 a las 17:14

    Muy interesante el artículo, y muy útil el modelo para plan de marketing digital. Gracias

    Responder
    • admin dice:
      17/02/2014 a las 17:21

      Gracias Paula, si estás interesada en campañas de marketing digital para comercio electrónico, no dejes de seguirnos, escribiremos al respecto en futuras ocasiones. Saludos

      Responder
  2. Elsa López - Marketing y social media dice:
    19/05/2014 a las 12:47

    Muy útil! 🙂

    Responder
  3. juan david mendez dice:
    26/05/2014 a las 17:59

    Gracias por compartir esta información. Muy útil.

    Un saludo

    Responder
  4. Carlos Londoño dice:
    08/10/2014 a las 21:41

    Muy bueno, ya baje la plantilla para estudiarla y aplicar conceptos. Muchas gracias.

    Responder
  5. Melissa dice:
    28/10/2014 a las 20:52

    Las empresas deben realizar sus estrategias de diferente forma, ya no como antes; ahora es necesario moverse a la infraestructura digital, es decir, llevar a cabo el marketing digital para las PyMES.

    Este es un tema que genera expectativa en los mercados emergentes, sus amplias posibilidades y variaciones digitales, lo colocan como uno de los más rentables en la actualidad.

    Responder
  6. Sergio dice:
    15/09/2015 a las 17:22

    Gracias por este excelente post. De gran apoyo
    Saludos
    Sergio

    Responder
  7. Yuu dice:
    23/09/2015 a las 18:36

    Es un artículo muy completo sobre el desarrollo de un plan de marketing digital, además contiene información muy explícita.
    Es muy útil, felicidades.

    Responder
  8. Humberto dice:
    26/09/2015 a las 05:39

    Como sabrás lo primero que debes hacer al crear tu plan SEO(Search Engine Optimization) es la búsqueda de las palabras
    clave adecuadas.

    Responder
  9. Kitty dice:
    07/02/2016 a las 18:09

    En España no existen datos fiables sobre el número de
    plataformas (que superan las 50) ni del número de proyectos financiados (ya charlamos
    de cientos) ni de las cantidades colectadas (que han superado los millones de euros).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}