Cómo Instalar Openbravo en local
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Cómo Instalar Openbravo en local

  • Inicio
  • Blog
  • B2B ecommerce
  • Cómo Instalar Openbravo en local
27/03/2014

En el artículo de hoy, os presentamos Openbravo, uno de los software de ERP (Enterprise Resource Planning) Opensource más conocidos para gestionar los procesos de tu negocio. Openbravo es una herramienta capaz de ahorrarte tiempo y dinero en la mayoría de acciones cotidianas como pueden ser:  la gestión financiera y contable, gestión de inventario, almacén, gestión de producción o gestión de ventas. Estas son sólo las principales, pero mediante módulos o ‘plugins’ podremos extender su funcionalidad considerablemente.

Vamos a enseñaros como instalar Openbravo de forma rápida y fácil en menos de 20 minutos para poder evaluar sus carácterísticas en nuestro propio PC. OpenBravo dispone de una licencia de código libre, lo que significa que podremos usarlo y modificarlo gratuitamente, siempre respetando las condiciones de dicha licencia. Para uso profesional, recomendamos la licencia destinada a tal fin, junto con una instalación y configuración por parte de una empresa especializada.

Openbravo te ayuda a diferenciarte.

Openbravo adapta sus funcionalidades a tus necesidades y es completamente configurable. Una vez las domines verás como aumenta la competitividad en tu negocio.

Puedes extender tu tienda online integrándola con Openbravo, también permite conectarse con otros sistemas  de gestión de negocios como pueden ser CRM, Business Intelligence o con el TPV de tu tienda(Openbravo tiene un TPV adaptable a todo tipo de negocios). Gracias a que es una herramienta de código abierto, se pueden llevar a cabo integraciones de Openbravo con Magento, Prestashop…

Te ayuda a mejorar la productividad de los trabajadores.

Para acceder al sistema necesitas un usuario y una contraseña, en función de que usuario es, aparece una pantalla diferente, ya que existen distintos roles para controlar el ERP, no es lo mismo lo que puede hacer un vendedor,  o un jefe de ventas. Tampoco accede a la misma información un empleado que el  dueño de la empresa, que tiene control total sobre datos de pedidos, facturas, ventas, sueldos etc.

Instalación Openbravo.

Vamos a explicar la forma de instalar Openbravo en Virtualbox, Virtualbox es básicamente una herramienta que nos permite simular sistemas operativos, en este caso será ubuntu funcionando como servidor de la maquina virtual de Openbravo, si estas utilizando Windows puedes descargar Virtualbox aquí: descarga Virtualbox. Si utilizas otro sistema operativo  puedes ver los enlaces de descarga aquí: Descargas. Una vez descargado puedes instalarlo, cuando termine la instalación, procede a descargar ya Openbravo, su última versión la encuentras en el siguiente enlace de sourceforge.net : openbravo-3.0MP31.2-vmware  si ves esto mucho después de hoy,o tienes problemas con el link anterior, consulta aquí si hay nuevas versiones, la actual es 3.0MP31.2, donde pone VMware® / VirtualBox Appliance (32 bits)  encontraras el enlace de descarga.

Bien vamos a comenzar la creación de la maquina virtual de Openbravo, lo primero de todo es ver donde se ha descargado el archivo: openbravo-3.0MP31.2-vmware-i386.zip,

  • Lo descomprimimos haciendo click derecho->Extraer aqui.  
  • Te crea una carpeta llamada: openbravo-3.0MP31.2-vmware que tiene dentro todo el contenido para que funcione Openbravo.

 Ahora arrancamos el programa Virtualbox, el que instalamos anteriormente para comenzar la instalación.

1º – Damos a el botón azul de Nueva, nos aparece una ventana,

2º – En nombre ponemos Openbravo, en tipo Linux, y version Ubuntu(64 bits).

3º – Ahora nos pide la memoria necesaria para que el programa funcione, como vemos en la figura de abajo tenemos que asignar 1536MB o 2048MB si puede ser, dar a Next. Si tu ordenador tiene unos años o menos de 2 GB de memoria RAM probablemente no te funcione bien, deberías buscar otro ordenador donde instalarlo.

4º – Marca «Usar un archivo de disco duro virtual existente».

5º – Ahora tenemos que seleccionar el archivo que descomprimimos al principio de todo. dentro de la carpeta openbravo-3.0MP31.2-vmware-i386, y damos a crear. Ya tenemos creada la maquina virutal que es lo mas importante y casi todos los pasos.

6º – Una vez creada la maquina virtual te debería aparecer a la izquierda el nombre que le has puesto, le tienes que dar a Configuración, y moverte al apartado de Red, ahi solo hay que cambiar Conectado a: Adaptador puente. En principio el nombre no lo tienes que tocar. Aceptas.

7º – Arrancamos Openbravo dando a la flecha verde de iniciar. y debería tardar un par de minutos o menos hasta que te aparezca una pantalla negra como la de abajo, donde te pone la URL que tienes que poner para arrancar Openbravo en un navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer).

En mi caso la URL es: 10.5.5.59 , la tuya será bastante distinta. El login (inicialmente va a ser igual que el tuyo) es Openbravo/openbravo que es el usuario y el password respectivamente.

8º Introduzco en el navegador la dirección que te dice, como si fueses a acceder una pagina web normal:   10.5.5.59 ( esta es la mia, la que te aparezca será distinta).

9º Pongo user: Openbravo  / password: Openbravo. Y ya está todo!

Esperamos que la instalación haya sido lo más detallada posible. Comentamos que esta instalación de Openbravo se ha realizado utilizando como servidor tu propio ordenador, por lo que solo puedes acceder a Openbravo si estas en la red del propio ordenador. Openbravo está pensado para ser subido a un servidor en Internet, en el cual se pueda acceder desde cualquier dispositivo del mundo, esto es mas complejo ya que habría que instalar bastantes herramientas más difíciles de configurar que Openbravo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja constantemente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
Marketing Sugerendo
Últimas entradas de Marketing Sugerendo (ver todo)
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud - 17/07/2023
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023 - 07/06/2023
  • Informe sobre el estado de la innovación digital en el sector de la manufactura - 13/07/2020
Share
0
Marketing Sugerendo
Marketing Sugerendo

Artículos relacionados

Innovación y tendencias en comercio electrónico
25/06/2021

Tendencias en el entorno del B2B e-commerce (parte II)


Leer más
Mujer comprando por una app
12/04/2021

Tendencias en el entorno del B2B e-commerce (parte I)


Leer más
Analítica web b2b e-commerce
23/02/2021

Analítica web para B2B e-commerce: indicadores, métricas y cuadros de mando


Leer más

4 Comentarios

  1. Xavier Places dice:
    21/04/2014 a las 23:00

    Gracias Enrique por ayudar a dar a conocer a Openbravo! Atento al anuncio en las próximas semanas de la nueva release con novedades muy interesantes!

    Saludos a todos,

    Xavier Places
    Openbravo Product Marketing Director

    Responder
    • Enrique Guadalupe dice:
      22/04/2014 a las 09:14

      Gracias a ti Xavier por avisadnos de la nueva release, Openbravo es un ERP muy potente que nos está sorprendiendo con el potencial que tiene, y los beneficios que le aporta a una empresa si se configura adecuadamente.

      Responder
  2. Ignacio dice:
    13/08/2014 a las 12:14

    Yo actualmente estoy utilizando Openbravo, y me dedico a la distribución de vinos y licores. Creo que todavía tiene mucho que mejorar. Por ejemplo, si quieres trabajar desde tu Ipad no termina de funcionar bien, resultado no lo puedes utilizar. A nivel de Post es sumamente limitado, no puedes trabajar con diferentes tarifas de clientes, no puedes tener una simple tarjeta de fidelización de clientes (creo que está en pañales, y los que hemos apostado ahora nos hemos adelantado unos años) Si lo quieres integrar con Prestashop no existe nada, y te tienes que gastar un dineral en realizar un programa a medida. Yo tengo una empresa de 5 trabajadores y llevo gastado más de 10000€ en implementarlo. O eres un crack de la informática o tienes que pagar a un partner a precio de oro cualquier consulta o pequeña modificación.

    Responder
  3. JESUS dice:
    16/10/2016 a las 16:47

    He probado en tres navegadores y me da el error HTTP400 BAD REQUEST.

    Hasta el momento de abrir el ERP por el navegador no hubo problema

    Te agradezco tu colaboración.

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}