Taller SEO para eCommerce III: Palabras clave SEO
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
✕
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría
    • Soluciones tecnológicas
    • Personal especializado
  • Empresa
    • Nuestros partners
      • Intershop
      • Salesforce
      • Magento
      • Sales Layer
    • Nuestros clientes
    • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English

Taller SEO para eCommerce III: Palabras clave SEO

  • Inicio
  • Blog
  • Estrategia de e-commerce
  • Taller SEO para eCommerce III: Palabras clave SEO
24/07/2013
Encontrar palabras clave SEO

Tabla de contenidos

  •  Tipos de palabras clave
  • Mercados, nichos su relación con las palabras clave
  • Características de una buena palabra clave SEO
  • Herramientas de búsqueda de palabras clave

Continuamos con nuestro set de artículos orientados a que entendáis mejor qué es esto del SEO y lo podáis aplicar a vuestro negocio en Internet, ya sea una tienda online pura y dura o bien cualquier otra forma de generación de ingresos a través de eCommerce. Hoy, tal y como os avanzamos en el post anterior acerca del plan estratégico SEO, nos explayaremos y os explicaremos en detalle cómo encontrar las mejores palabras clave SEO y las herramientas para palabras clave SEO que os pueden ayudar a comenzar con vuestra estrategia de posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (Os hemos incluido hasta un vídeo explicativo a tal efecto en la parte inferior de este artículo).

Lo estructuraremos en los siguientes apartados:

  •  Tipos de palabras clave
  •  Mercados, nichos y su relación con las palabras clave
  •  Características de una buena palabra clave SEO
  •  Herramientas de búsqueda de palabras clave

 Tipos de palabras clave

Lo primero que debéis saber sobre las palabras clave es existe una relación entre el número de palabras clave de una consulta y el volumen de consultas mensuales que esas palabras clave reciben. Cuanto más genéricas, más consultas mensuales, lo cual es bueno, pero tiene el inconveniente de que hay más competencia para aparecer en los resultados de búsqueda, pues hay más páginas web que hablan de esas palabras clave. Podemos agrupar las palabras clave que se introducen en el buscador de la siguiente forma:

  • Amplias: una palabra clave genérica sobre un tema en concreto, ejemplo: “zapatos”
  • Segmentadas: una consulta formada por dos o tres palabras clave, ejemplo: “zapatos tacón mujer”
  • Larga cola: una consulta específica formada por más de tres palabras clave , “ejemplo: zapatos tacón mujer negros primavera-verano”

La infografía que os hemos adjuntado abajo, cortesía de Volusion (la autoridad eCommmerce),  explica esta clasificación al detalle, pues pone un marco a la relación entre el tipo de palabra clave, el volumen de consultas mensuales y la competencia existente. De aquí, la primera recomendación que os damos es que tenéis dos tipos de vías de abordar vuestra estrategia SEO: podéis apostar a una palabra clave SEO genérica muy competida, pero que os traerá muchas visitas mensuales, o bien podéis apostar a muchas palabras clave SEO de larga cola para las que será más fácil aparecer en los primeros puestos de búsqueda pero, que os traerán muchas menos visitas mensuales.

Palabras clave SEO para eCommerce

Ninguna de las dos vías es fácil, aunque, basándonos en nuestra experiencia, quizá la segunda vía trae resultados más a corto plazo y requiere menos recursos.


Mercados, nichos su relación con las palabras clave

En este apartado trataremos de explicaros la relación entre un determinado mercado, un nicho dentro de ese mercado, y qué tienen que ver con las palabras clave SEO que los internautas introducen en el buscador Google.

Lo primero de todo, UN MERCADO ONLINE, se define como una comunidad de personas que comparten un interés en un área particular y que normalmente tienen su propio lenguaje interno.

Dentro de cada MERCADO ONLINE, hay muchos NICHOS de mercado que tienen relación con temas de interés específicos para los miembros de ese MERCADO ONLINE.

¿Qué relación tienen las palabras clave SEO con todo esto? Muy sencillo,

Las PALABRAS CLAVE son frases que miembros de un MERCADO, introducen en un motor de búsqueda para explorar un NICHO en particular.

Probablemente no es nada que no sepas, pero lo importante de todo esto es que:

El número de personas que usan cada PALABRA CLAVE para explorar un NICHO varía notablemente.

Es decir, dos palabras clave que definen un mismo nicho, pueden tener volúmenes de búsqueda muy distintos, por eso es importante seleccionar aquella palabra clave que mayor volumen de búsquedas tiene.

Un ejemplo:

  • Mercado: Optimización para motores de búsqueda (SEO)
  • Nichos: Herramientas para palabras clave, técnicas optimización SEO, linkbuilding, palabras clave, curso SEO, profesional SEO, etc…
  • Palabras clave SEO para el nicho “Profesional SEO”: consultor SEO, expertos en posicionamiento web, especialista seo
Palabra clave Consultor SEO Especialista SEO
Consultas locales / mes 1.200 140

Como se aprecia en el ejemplo, hay más personas que utilizan la palabra clave “Consultor SEO” que “especialista SEO” cuando se trata de explorar a la hora de buscar dentro del nicho de los profesionales del SEO.


Características de una buena palabra clave SEO

Visitas SEO segmentadasBien… esto es justo lo que andabas buscando ¿no? Bueno, teóricamente, para determinar las palabras clave con mayor valor seo para una página web, ya sea de eCommerce o de cualquier otra índole, lo políticamente correcto es usar indicadores que se calculan con fórmulas matemáticas.

Estoy hablando de indicadores como el Keyword Efectiveness Index, que es una relación entre el volumen de consultas y la competencia (ya sea exacta o amplia) que, en función de la fórmula que se use ( pues se puede elevar al cuadrado cualquiera de los elementos del cociente para ponderar uno u otro), nos dará una idea de la calidad de dicha palabra clave. Como sé que sois gente muy ocupada, sin tiempo para poneros a hacer fórmulas con Excel (ni yo tengo ganas de explicarlo porque este post ya es bastante denso… 😉 ) os daré una serie de recomendaciones más a “ojo de buen cubero” que pueden ahorraros ese proceso y funcionan a la perfección. Nosotros siempre decimos que

Una buena palabra clave SEO, es aquella que trae conversiones.

Si estás empezando y no tienes un histórico de tráfico, lógicamente esta recomendación no te aplica. Si este es tu caso, tendrás que empezar de cero y tendrás que usar esta otra recomendación:

Una buena palabra clave SEO es aquella que es relevante para tu nicho, que tiene un elevado volumen de visitas, poca competencia y alto nivel comercial.

  • Relevante: El secreto no es traer mucho tráfico, sino tráfico segmentado, tráfico al que le interese el producto o servicio que vendes.
  • Elevado tráfico: Si es relevante para tu nicho, intenta que traiga el mayor tráfico posible.
  • Poca competencia: De este modo será más fácil estar en las primeras posiciones en los motores de búsqueda.
  • Elevado nivel comercial: que haya un trasfondo económico detrás de esa palabra clave  (es decir, que la gente compre esas palabra clave en Adwords), implica que hay un retorno esperado de la inversión.

¿Y cómo podemos averiguar todos estos parámetros? – te estarás preguntando… – Bien, se trata de un proceso también bastante complejo pero, por suerte, existen herramientas que se encargan de eso a golpe de click. Lo explicamos en el siguiente apartado


Herramientas de búsqueda de palabras clave

Si tenéis algo de experiencia en el mundillo, esto se puede hacer a groso modo usando la herramienta para palabras clave de Adwords pero ¡OJO!, la competencia que esta herramienta refleja es la competencia SEM, no la competencia SEO, que es un error muy frecuente entre noveles. Me explico, la competencia que muestra esta herramienta tiene que ver con las pujas que los anunciantes hacen para esas palabras clave, no tiene nada que ver con la competencia en posicionamiento natural.

Búsqueda de keywords con SEO samuraiLas cuatro características que una buena palabra clave seo ha de cumplir (Las cuatro reglas de oro), es información que hemos extraído de una página web de una herramienta que nosotros usamos con frecuencia. Dicha herramienta se llama Market Samurai y su uso es muy sencillo: basta con introducir la palabra clave que tenéis en la cabeza para vuestro nicho y, automáticamente os sacará un listado enorme de palabras clave relacionadas con ese nicho. Después de filtrar las más relevantes (tiene indicadores para ello), basta con que le deis a un botón y os filtrará justamente aquellas que cumplen las cuatro reglas.

[youtube video=»belSPyMn_fI» width=»546″ height=»320″]

Tiene una versión de prueba gratuita de 14 días, tiempo más que de sobra para que saquéis las palabras clave más eficientes para vuestro negocio. Os dejamos aquí el enlace a la herramienta.

El siguiente paso es aplicar esas palabras clave SEO a vuestra web e ir haciendo variaciones para ver cuál es la que más conversiones os trae (justamente la primera recomendación que os dimos…)

Una vez hayáis dado con esas palabras clave, hacer un seguimiento de la posición de las mismas con respecto a vuestros competidores, se hace bastante tedioso con MarketSamurai (además es de pago…), es por esto que os recomendamos Traffic Travis, que es gratuita, muy sencilla y puede solucionaros esta papeleta.

Esperamos os haya sido de utilidad.


Fuente:

Introducción a la investigación de palabras clave, Market Samurai

Foto con créditos a: marciookabe via Compfight cc

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio
Ingeniero superior en telecomunicaciones, especializado en B2B eCommerce y omnicanalidad. Ex-formador en Observatorio eCommerce y autor de los libros "Comercio electrónico en 10 pasos" y "B2B commerce para ejecutivos ocupados" (Disponibles en Amazon). Ayudando a las empresas a vender en Internet desde 2011.
Juan Manuel Rubio
Últimas entradas de Juan Manuel Rubio (ver todo)
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización - 18/10/2024
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC - 11/01/2024
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista - 24/08/2023
Share
0
Juan Manuel Rubio
Juan Manuel Rubio

Artículos relacionados

High Angle View Of Businesspeople Hand Solving Jigsaw Puzzle On Wooden Desk

10/08/2022

Composable commerce, ¿es la nueva tendencia?


Leer más
08/06/2020

Factores de éxito en la digitalización de empresas B2B


Leer más
Marketplace B2B
12/08/2019

Cómo un marketplace B2B puede aumentar la eficiencia en e-procurement


Leer más

3 Comentarios

  1. fco dice:
    10/09/2015 a las 11:44

    Hola para obtener un prosupueto para poder posicionar mi pagina web

    Responder
    • admin dice:
      21/09/2015 a las 15:16

      Hola Francisco, tu petición de presupuesto SEO para Magento está siendo procesada por nuestro equipo comercial. Saludos

      Responder
    • admin dice:
      21/09/2015 a las 15:16

      Hola Francisco, tu petición de presupuesto SEO para Magento está siendo procesada por nuestro equipo comercial. Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas del blog

  • Analítica y ROI
  • B2B ecommerce
  • Cross Border eCommerce
  • Estrategia Digital
  • Gestión de proyectos
  • Intershop
  • Magento
  • Marketing para eCommerce
  • Mobile Commerce
  • Omnicanalidad
  • Plataformas eCommerce
  • Salesforce
  • Tendencias y eventos
  • GES, hace balance de su e-commerce tras la actualización
  • Nuestro partner, Intershop, nombrado líder en B2B digital commerce según IDC
  • Previsión del comercio electrónico B2B para los mercados de fabricación y distribución mayorista
  • Ampliamos portfolio de soluciones con Salesforce Commerce Cloud
  • Sugerendo galardonado con el Intershop partner Award 2023

Licencia de Creative Commons

Este obra cuyo autor es www.sugerendo.com está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons

Contacta con nosotros

Llámanos al +34 91 008 99 53 o encuéntranos en:

© 2025 Sugerendo. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Polítíca de privacidad | Política de cookies

  • No hay traducciones disponibles para esta página
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}